Aquí hay de todo. Textos agrupados en monólogos y diálogos. Hay textos de reflexión histórica, hay epifanías, textículos como pensamientos en voz alta, relatos de tránsito, bromas escatológicas, explosiones demala leche anticlerical, surrealismo, mucho sentido del humor y vocación a menudo de transcendencia.
Tres obras de Cervantes adaptadas por Alfredo Castellón y grabadas en su día por TVE: El retablo de las maravillas, El mono adivino; Los títeres de Maese Pedro o El retablo de la libertad de Melinsen