La antología Galope de Alfredo Gómez Gil ofrece al paladar del lector una cata de su obrar poético
que, tal vez, sorprenderá por la heterogeneidad de estilos y temas abordados, ora picantes o dulzone
Si para la canción de cuna que se utiliza para dormir a los niños pequeños el genio castellano inventó el expresivo vocablo nana, la tradición poética de nuestro idioma nos ofrece un rico muestrario de poemillas compuestos sobre la cadencia fonica de ese arrullo. Sobre ese mismo compas, el genio creador de Gomez Gil ha urdido un manojuelo de nanas que, por lo comun y como le corresponde por genero, se asientan en delicados versos de arte menor. Se trata de refinados cantos que, hundiendo sus raices en la mejor veta lirica tradicional española, cuajan floraciones comprometidas con la atribulada vida actual.Desde la voz tremula del anciano que acarona al infante para transmitirle el calor de la sangre familiar, hasta la denuncia desgarrada del indito desvalido. Etsuko Asami se ha encargado de hacer la elegante version japonesa que permitira compartir el acervo de nuestras culturas milenarias.El volumen se adorna con los grabados que expresamente preparo para esta edicion el pintor aleman Eberhard Schlotter, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Alfredo Gómez Gil (Edición, prólogo y notas), Cheng Guang Fu (Dinastía Tang) y Wang Huaizu (Dinastía Song). En la presente antología, preparada por el experto en poesía china Alfredo Gómez Gil, se reúnen los poetas y poemas más representativos de las dos épocas clásicas más importantes de la historia de la literatura china: la Dinastía Tang que abarca desde el año 618 hasta el 907, y la Dinastía Song, fundada en el 960 y derrocada en 1279.