LA AUTORA REVELACIÓN DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA, ganadora del premio internacional de la British Academy, finalista del Man Booker Prize y uno de los debuts más importantes del año según El País, sacude con este brillante ensayo (Lina Meruane), crudo espejo de nuestrasociedad de ayer y de hoy (Carla Guelfenbein).Libro ameno, inteligente y bien escrito. [...] Un ejemplo, sin duda aleccionador, respecto a los peligros y valores de la literatura.Marta Sanz, BabeliaEste provocador e inquietante libro es el resultado de años de investigacion sobre los crimenes cometidos por cuatro mujeres chilenas (Corina Rojas, Rosa Faundez, Maria Carolina Geel y Maria Teresa Alfaro), y sobre como la sociedad, los medios de comunicacion y el poder reaccionaron frente a quienes transgredieron violentamente el espacio domestico y pasivo que se les habia asignado.Tras quedar finalista del Man Booker International con La resta, su primera novela, con Las homicidas, una obra vibrante y profunda, Alia Trabucco Zeran cuestiona radicalmente aquello que hemos asumido como normal y suma su nombre al nuevo panorama de la literatura latinoamericana.La critica ha dicho: En un contexto en que el femicidio es sintoma de un sistema intrinsecamente violento, la escritora revoluciona topicos y previsiones para mostrar que tambien en la representacion del hecho real protagonizado por mujeres asesinas inciden los prejuicios respecto a una feminidad quintaesenciada. [...] Libro ameno, inteligente y bien escrito que, en su proceso de deconstruccion del machismo, reflexiona sobre el poder del relato -literatura, sentencias judiciales, noticias, cronicas, fotos- y su capacidad para intervenir en la vida. [...] Un ejemplo, sin duda aleccionador, respecto a los peligros y valores de la literatura. Marta Sanz, BabeliaProvocador, inquietante, profundo y certero: perfecto para entender la evolucion de losmovimientos feministas y como estos fueron cambiando el rol de mujer. Esther Maria Garcia Pastor, La Huella DigitalUn libro magnifico. [...] Trabucco se inclina por el resentimiento de clase y la envidia como motores mas profundos y reveladores de una concepcion clasista de las relaciones sociales. J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo EspañolEste libro es, en si mismo, un arma. Lorena Amaro, PanikoEste ensayo enfoca y desnuda lucidamente la mirada hacia la mujer en el Chile del siglo pasado. Nona Fernandez, CultoEste brillante ensayo revela con absoluta contundencia las operaciones retoricas del patriarcado. Lina MeruaneA un excelente trabajo de archivo, Trabucco añade su diario de la investigacion. Un libro escabroso, inteligente, necesario. Liliana Colanzi, El PaisUn libro importante y hermosamente escrito [...]: el retrato de una nueva Medea, triste y perturbadora, pero sobre todo transgresiva y deseosa de una vida distinta. Giuseppe CaputoSu genialidad radica en haber logrado, con una pluma privilegiada, trascender los crimenes de estas cuatro mujeres para volverlos un crudo espejo de nuestra sociedad de ayer y de hoy. Carla GuelfenbeinAlia Trabucco cumple un objetivo que deberia ser el de toda la literatura: romper en lugar de componer, sembrar interrogantes mas que respuestas. Juan Pablo Saez, El Mostrador
Ver más