Este libro está concebido como instrumento de aprendizaje para estudiantes de cualquier literatura. Su objetivo es hacer más comprensibles los recursos y técnicas utilizados en los textos narrativos y, con ellos, aprender a profundizar en la lectura de los mismos. Conocer instrumentos de analisis es imprescindible para los alumnos que quieran mejorar su forma de leer. El modelo de analisis empleado incorpora las mejores aportaciones de la narratologia y la pragmatica de los ultimos años, pero de la forma mas sencilla posible, de manera que el lector no se sienta agobiado por dificiles ecuaciones, ni complicadas terminologias que dificultan mas que ayudan el arte de leer. Por ello se ha acortado algo la parte dedicada a la teoria para dar mas relevancia a los ejemplos; estos incluyen textos completos, excepto en el analisis de Zayas, que van, desde Hortelano hasta Timoneda con objeto de mostrar las posibilidades del analisis en un arco historico lo mas amplio posible. Alicia Redondo Goicoechea es profesora titular de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en analisis de narrativa, ha publicado articulos y libros sobre el Siglo de Oro: Amadis de Gaula, Teresa de Jesus, El Quijote, Maria de Zayas, etc.; y tambien estudios sobre literatura moderna: Juan Valera, Ciro Bayo; asi como de literatura femenina de posguerra: Relatos de novelistas españolas y Ana Maria Matute.
Está formado por una compilación de trabajos publicados por la autora a lo largo de varias décadas en el que se analizan las obras de algunas de las más importantes escritoras de la literatura femenina española en el transcurso de unos cuantos siglos. Lejos de plantearse como un trabajo cerrado, pretende, más bien, ser acicate de nuevas investigaciones que sigan repasando nuestra narrativa desde la óptica femenina.