Almudena García Carrasco es profesora en el área de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Autora de varios artículos de divulgación científica sobre obesidad, pertenece al grupo de investigación de alto rendimiento LIPOBETA de la URJC, centrado en el estudio de los mecanismos moleculares de glucolipotoxicidad y resistencia a la insulina y sus implicaciones en obesidad, diabetes y síndrome metabólico.
Es licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, donde se inició en el mundo de la investigación en el grupo de Manuel Benito de las Heras. Allí participó en numerosos congresos para estudiantes de Ciencias de la Salud presentando trabajos sobre diabetes y células β-pancreáticas.
Actualmente, realiza su tesis doctoral sobre el papel que tiene la obesidad en el riñón en el grupo LIPOBETA en la Universidad Rey Juan Carlos. Además, participa en numerosas actividades de divulgación como Pint of Science o el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Recibe novedades de ALMUDENA GARCIA CARRASCO COORD. directamente en tu email
Por qué esta enfermedad inflamatoria crónica nos está matando La obesidad aumenta cada día que pasa sin que seamos capaces de frenarla. Se ha convertido en la verdadera pandemia del siglo xxi y casi un tercio de los habitantes del planeta tienen sobrepeso. Sin embargo, todavia solemos tener una vision extremadamente simplista acerca de esta enfermedad, estigmatizamos a todos los obesos por igual y los señalamos como personas sin voluntad: El que esta gordo es porque quiere. Pero nadie se le ocurriria culpabilidad a un hipertenso, ¿verdad? En este libro, mas de una veintena de expertos de campos tan variados como la medicina, la historia, la educacion, la nutricion o la psicologia, escriben y reflexionan sobre esta patologia a combatir, y ahondan en sus porques, desde los motivos por los que engordamos, hasta sus consecuencias fisicas y psicologicas, pasando por los trastornos de conducta y los ultimos y mas innovadores tratamientos disponibles. Desde multiples y novedosos enfoques nunca antes estudiados en nuestro pais, esta obra ofrece una vision profunda y rigurosa y nos permite entender la obesidad como lo que es: una compleja patologia en la que pueden intervenir variables de todo tipo: geneticas, economicas, ambientales o psicologicas, y que afecta ya al 60 por ciento de la poblacion española.