Alnoor Ebrahim es profesor en la Escuela Fletcher de Derecho y Diplomacia de la Universidad Tufts. Actualmente forma parte de los consejos asesores de Global Impact Investing Network y de Acumen Fund y con anterioridad participó en un grupo de trabajo establecido por el G8 para crear unas directrices globales sobre la medición del impacto social. Asimismo, imparte cursos de liderazgo y estrategia y copreside un programa de educación ejecutiva en la Harvard Kennedy School para los emprendedores sociales de la Fundación Schwab.
Su investigación aborda los desafíos relacionados con la gestión del rendimiento, la gobernanza y la rendición de cuentas a los que se enfrentan las empresas sociales, las organizaciones sin ánimo de lucro, las ONG internacionales y los organismos públicos. Midiendo el cambio social es su tercer libro.
Recibe novedades de ALNOOR EBRAHIM directamente en tu email
A diferencia de lo que sucede en el sector privado con ánimo de lucro, no siempre es fácil medir cuál es el desempeño social de los proyectos llevados a cabo por organizaciones no gubernamentales, emprendedores sociales, organismos de asistencia social o fundaciones filantropicas. ¿Que impacto tiene una inversion cuando su objetivo es combatir la pobreza, mitigar el cambio climatico o promover los derechos humanos? ¿Como puede medirse? ¿De que manera se pueden rendir cuentas por los resultados?Midiendo el cambio social aborda estos dilemas fundamentales que encaran los lideres y los inversores de este sector en pleno crecimiento, con millones de organizaciones sin animo de lucro que invierten miles de millones, y en el que las nuevas generaciones de filantropos e inversores no solo quieren destinar dinero a una causa noble, sino tambien medir su impacto.Este libro aborda los tres desafios fundamentales relacionados con el desempeño que tanto las empresas sociales como las organizaciones sin animo de lucro deben afrontar: que medir, que tipos de sistemas de evaluacion y de gestion del desempeño es necesario construir, y como establecer terminos de responsabilidad. Y para encararlos, presenta distintas clases de estrategias que, en suma, redundan en un solo objetivo: aprovechar los datos para tomar las decisiones mas convenientes y mejorar los resultados que se ofrecen a la sociedad.
A diferencia de lo que sucede en el sector privado con ánimo de lucro, no siempre es fácil medir cuál es el desempeño social de los proyectos llevados a cabo por organizaciones no gubernamentales, emprendedores sociales, organismos de asistencia social o fundaciones filantropicas. ¿Que impacto tiene una inversion cuando su objetivo es combatir la pobreza, mitigar el cambio climatico o promover los derechos humanos? ¿Como puede medirse? ¿De que manera se pueden rendir cuentas por los resultados? Midiendo el cambio social aborda estos dilemas fundamentales que encaran los lideres y los inversores de este sector en pleno crecimiento, con millones de organizaciones sin animo de lucro que invierten miles de millones, y en el que las nuevas generaciones de filantropos e inversores no solo quieren destinar dinero a una causa noble, sino tambien medir su impacto. Este libro aborda los tres desafios fundamentales relacionados con el desempeño que tanto las empresas sociales como las organizaciones sin animo de lucro deben afrontar: que medir, que tipos de sistemas de evaluacion y de gestion del desempeño es necesario construir, y como establecer terminos de responsabilidad. Y para encararlos, presenta distintas clases de estrategias que, en suma, redundan en un solo objetivo: aprovechar los datos ...