Abisal, libro inclasificable, extraño, nigromántico, hipnótico, expresionista y neo-romántico, sin modelos conocidos, erudito, lírico, heterodoxo, a ratos divertidísimo y disparatado, a ratos terrorífico o grotesco, a ratos profundo y paradojico, recubre con un halo de misterio precisamente lo mas cercano, enrareciendolo, y convoca los grandes titulos de las letras de todas las epocas de una manera organica, viva y arbitraria. En este libro se habla sobre la poesia de las escaleras, la poesia de los dobles, la poesia de los paramos, la poesia de los perros y de las maquinas, la poesia de los pasillos de las casas o de las azoteas segun la sencilla ley de asociacion imaginativa. Innumerables escritores, clasicos y modernos, circulan por estas paginas al tiempo que tiene lugar una caminata. Abisal, libro de zonas y de figuras, es un ensayo en marcha. Dante, la pelicula RoboCop, el mundo de Baroja, el de David Lynch, Edgar Allan Poe, Arthur Machen, Angelica Liddell, Chateaubriand, Lord Dunsany, Schelling, las peliculas de zombies, David Cronenberg, Zuloaga, Francisco Ferrer Lerin, Novalis, Palefato, Vasari, Galdos, Tacito, Faulkner, el film El Resplandor, Jacques Tourneur, Plotino, Proclo, Delibes, Platon, Massaccio, Coledrige, Lovecraft, Unamuno, John Carpenter, Homero, James Joyce, Cervantes, Houellebecq, o los cuentos populares de los hermanos Grimm se suceden y se mezclan con los pasos de flaneur, como en medio de una noche neblinosa.
Ver más