Madrid 1968. Hasta 2013 se dedicó al mundo de la automoción. En Mayo de 2013 comienza su andadura en el mundo editorial con la publicación de diarios digitales. Sierra Norte Digital (de 2013 a 2018) y El Correo de Madrid desde Mayo del 2018. En Mayo del 2019 funda el actual El Correo de España. En paralelo funda la editorial SND Editores (2014). Es columnista y tertuliano habitual en varios medios de comunicación, entre ellos Mediterráneo Digital, Radio Inter y Radio Ya. Tiene un programa“La Hora de El Correo de España”en Decisión Radio. Es Patrono de la Fundación Nacional Francisco Franco
Recibe novedades de ALVARO ROMERO FERREIRO directamente en tu email
Este trabajo no quiere ser un libro más sobre el 23F, sus autores materiales e intelectuales. Lo que pretende es acercarse a la figura de Antonio Tejero Molina y hacerlo desde el respeto y la veracidad. El Teniente Coronel de la Guardia Civil ha sido vilipendiado durante 40 años sin que él se haya pronunciado, más allá de numerosos escritos en que su única preocupación ha sido -nuevamente- la defensa de España o de su familia.El adagio sentencia: "Para verdades, el tiempo, para justicia Dios". Tengo para mí que Dios ha bendecido a Tejero con un temple reservado para los escogidos, con una esposa que está en comunión plena y coherente con sus principios y con una familia numerosa formada en el mismo espíritu. Por otra parte el tiempo, a su ritmo, va haciendo su trabajo y ya pocos dudan del papel real que en el 23F tuvo aquel que hoy, denigrado, pasea sus reales fuera de España.Y el tiempo también evidenciará -si no lo está haciendo ya- que Tejero es un hombre de honor que el 23F cumplía fielmente con las órdenes recibidas hasta que percibió el engaño que se pretendía y se negó a seguir adelante, guiado precisamente por su código de honor.Nuestro sistema, sus valedores y beneficiarios insisten aún en la "versión oficial". No importa. Mientras el tiempo actúa, valga este libro como humilde homenaje y desagravio a Antonio Tejero, Teniente Coronel de la Guardia Civil. Álvaro Romero Ferreiro
La Ley de La Memoria Histórica del socialista Don José Luis Rodríguez Zapatero del año 2007 es una versión imperfecta, apresurada, con muchos errores e incongruencias legislativas, una chapuza legal tipica de un mandato tan esperpentico como su principal mandatario politico, el Mister Bean de la politica internacional, objeto de absoluta burla fuera de nuestras lindes.Posteriormente vino otro gobierno socialista, impulsado por la expertitud de la Vicepresidenta Doña Carmen Calvo en esta materia y de la mano de la inoperancia y complicidad del PP, para imponernos en el momento presente una version mas perfecta y depurada de la Memoria Historica, version 2.0, con la llamada Ley de Memoria Democratica.Esto no es mas que un paso intermedio hacia la Dictadura Historica o Memoricidio, que es hacia donde vamos y solo les mueve el odio a España y el afan de depredacion de la riqueza nacional. Y ademas, tampoco esconden sus ansias destructoras hacia los que no piensan como ellos.Valga este libro como primer paso a la resistencia