El exilio español a la ciudad de México a causa de la Guerra Civilsupuso un trauma para todos aquellos que debieron partir y cruzarel Atlántico hacia un mundo desconocido. Sin embargo, Méxicoles acogio con los brazos abiertos ofreciendoles la posibilidadde retomar sus vidas en un entorno que supo valorar todas suscapacidades.La presente edicion traza la aventura de los emigrantes que dejandosu patria se exilaron el capital mexicana. Un recorrido que incluye elduro viaje, los campos de concentracion, los barcos que los llevaron,las instituciones de acogida, los dificiles primeros tiempos, y laposterior actividad empresarial, economica, cultural y artistica de losexilados.A traves de una exquista seleccion de fotografias, documentos,publicaciones y testimonios de aquellos españoles, queda trazadaesta aventura . Una historia que, mas alla de recoger el recuerdo vivoel drama humano, nos muestra como ha sedimentado el intensolegado cultural de aquellos expatriados en tierras mexicanas.
El relato, apasionante, tristísimo, y muy personal, de las vidas de seis exiliados que han conseguido huir del régimen más represivo y cerrado del mundo: Corea del Norte.• Barbara Demick, periodista estadounidense destinada por su periódico en Corea del Sur,viaja al vecino del norte intentando desentrañar el misterio de un país que parece víctima de un lavado de cerebro generalizado.• La pobreza, las carencias atroces, la sumisión ciega al Querido Líder, se retratan en este libro en primera persona.• Un libro que trata de entender el misterio de una nación y un régimen que se han "caído" del mundo desarrollado.Ganadora del Premio Samuel Johnson de la BBC Y Finalista del premio del National Book Critic'sCircle estadounidense.Barbara Demick ha dedicado varios años de su vida a entrevistar a exiliados, desertores y disidentes norcoreanos, desde que se trasladó a Seúl como corresponsal del diario Los Angeles Times en el año 2001. Sus reportajes sobre Corea del Norte la hicieron merecedora del premio que concede el Overseas Press Club sobre periodismo y derechos humanos, el Premio Osborne Eliott de la Asia Society y el Premio Arthur Ross de la American Academy of Diplomacy. Este es su primer libro publicado en español, aunque también es autora de una obra sobre la vida cotidiana durante la guerra de Bosnia, que fue finalista del Premio Pulitzer. Actualmente, Demick dirige la sucursal de Los Angeles Times en Pekín.