"Este libro busca que cada lector descubra en su interior ese manantial y aprenda a echar el cubo para sacarlo rebosante de amor cada vez que debamos acompañar a un niño en su tránsito a una adultez sana y plena." En Educar las emociones, la especialista en Neuropsiquiatria infantil Amanda Cespedes da las claves a padres, profesores y cualquier adulto que se relacione de forma permanente con niños, para contenerlos, guiarlos en su formacion emocional y desarrollar sus potencialidades y talentos sin perder la felicidad propia del espiritu infantil. La autora plantea la necesidad de cambiar el paradigma del adulto autoritario y dominante de los siglos anteriores por un empatico, comprensivo, intuitivo que sabe utilizar las herramientas para una comunicacion afectiva y efectiva, tan necesaria en este mundo moderno.
Compromiso educativo en la primera infancia"Nos hemos convertido en la voz de un párvulo para mostrar su asombrosa mente, que supera ampliamente lo que los adultos creemos conocer y sobre cuya superficial evidencia sustentamos las teorias educativas, las practicas parentales y la educacion emocional. Nos hemos atrevido a esta audacia que amalgama literatura y ciencia apoyandonos en el conocimiento que nos han entregado tantos pequeños parvulos a lo largo de tres decadas de trabajo, y tambien luego de compartir las vidas de los pequeños de nuestra familia. Hemos tambien actualizado todo lo aprendido de sus mentes a traves del estudio de las ciencias del cerebro en desarrollo. Confiamos en que hablar como lo haria un niño logre, por una parte, una mayor sensibilizacion en el adulto hacia la primera infancia, y por otra, que podamos revelar de cierto modo el misterio profundo de esos locos bajitos".
Un libro para adolescentes y para los que dejaron de serloTu cerebro tiene el tamaño de un melón pequeño. Pesa alrededor de 1.400 gramos y se esconde en tu cráneo a regañadientes, plegándose en su interior como lo haria un papel arrugado. Aunque constituye solo el 3 por ciento del peso corporal total, consume alrededor de 17 por ciento de toda tu energia.Tu cerebro es una maquina de caracteristicas extraordinarias. Es capaz de transformarse en un sofisticado computador de ultima generacion. Para eso experimenta una serie de sutiles modificaciones estructurales de las que no te enteras pero que, silenciosamente, permite que entres en la ultima etapa de tu desarrollo.
Sindrome del Déficit Atencional en Niños y Adolescentes es la nueva entrega de la serie conformada por Niños con Pataleta, Adolescentes Desafiantes (2007), Educar las Emociones, Educar para la Vida (2008) y El Estres en Niños y Adolescentes (2010) Estas obras han ocupado los primeros lugares de ventas en nuestras librerias y un espacio preferente en las cabeceras de miles de padres, profesores, profesionales de la salud infantil y bibliografia obligatoria para estudiantes de pedagogia y carreras afines. A partir de su experiencia de decadas en el ambito de la familia y la educacion, apoyando el desarrollo de cientos de personas desde la niñez, Amanda Cespedes aboga, en este libro, por quebrar la cadena diagnostico-tratamiento e instalar una mirada integradora, multidisciplinaria y respetuosa del ser humano constituido por caracteristicas especiales que no se curan. Esta mirada nace de detenerse a observar e intentar explicar los por que de la biologia tan particular de los niños y adolescentes cuyos rasgos van definiendo diferentes subgrupos dentro del Espectro SDA/SDAH, cuando se busca ver detras de una conducta tan llamativa -y muchas veces equivoca- como la hiperactividad. De este cambio de mirada surgen tambien las herramientas para acompañar a estos niños y adolescentes para una vida escolar, familiar y social plenas y felices.