La enseñanza de la lectura en la escuela es un tema a debate hoy en día por diversas cuestiones tales como: cuándo comenzar esta enseñanza, cómo preparar a los niños para su iniciación, qué tareas facilitan su aprendizaje, que tipo de materiales utilizar, etc. El contenido del libro trata estas cuestiones con el objetivo de ofrecer a profesores, alumnos de educacion, psicopedagogos y logopedas una serie de estrategias para hacer el aprendizaje de la lectura mas adecuado y claro. En la obra se describe, en primer lugar, que es la escritura, cual ha sido su evolucion, cuales son las caracteristicas de los distintos sistemas y, de forma especial, cuales son las caracteristicas del sistema alfabetico. Seguidamente, se realiza un analisis de los aspectos psicolinguisticos de la lectura, es decir, de los procesos implicados en esta tarea y de las habilidades necesarias para aprender a leer en los sistemas alfabeticos. Este analisis se complementa e interpreta dentro de una vision sociocultural, cuya derivacion prioritaria descansa en contextualizar el aprendizaje de la lectura y hacerlo significativo. Finalmente, se realiza una propuesta pedagogica canalizando las aportaciones de ese conjunto de conocimientos y planteando los tipos de actividades mas relevantes y adecuadas para enseñar a leer en un sistema alfabetico.La enseñanza de la lectura en la escuela es un tema a debate hoy en día por diversas cuestiones tales como: cuándo comenzar esta enseñanza, cómo preparar a los niños para su iniciación, qué tareas facilitan su aprendizaje, que tipo de materiales utilizar, etc. El contenido del libro trata estas cuestiones con el objetivo de ofrecer a profesores, alumnos de educacion, psicopedagogos y logopedas una serie de estrategias para hacer el aprendizaje de la lectura mas adecuado y claro. En la obra se describe, en primer lugar, que es la escritura, cual ha sido su evolucion, cuales son las caracteristicas de los distintos sistemas y, de forma especial, cuales son las caracteristicas del sistema alfabetico. Seguidamente, se realiza un analisis de los aspectos psicolinguisticos de la lectura, es decir, de los procesos implicados en esta tarea y de las habilidades necesarias para aprender a leer en los sistemas alfabeticos. Este analisis se complementa e interpreta dentro de una vision sociocultural, cuya derivacion prioritaria descansa en contextualizar el aprendizaje de la lectura y hacerlo significativo. Finalmente, se realiza una propuesta pedagogica canalizando las aportaciones de ese conjunto de conocimientos y planteando los tipos de actividades mas relevantes y adecuadas para enseñar a leer en un sistema alfabetico.
Ver más