Objetivos Describir los componentes y bases conceptuales de un sistema de atención a múltiples víctimas. Establecer las causas y efectos de un desastre, para la salud pública y el desarrollo socioeconomico de un area geografica, en base a la magnitud del mismo. Identificar los fundamentos de la ayuda humanitaria en funcion de la magnitud de la catastrofe. Analizar los fundamentos de la Inteligencia Sanitaria teniendo en cuenta las fuentes de informacion. Identificar los elementos y procedimientos de la doctrina de mando ante una situacion de catastrofe. Contenidos Delimitacion de catastrofe Introduccion Objetivos Clasificaciones Fases de resolucion Efectos sociales, economicos y politicos de las catastrofes en una sociedad Efectos de las catastrofes sobre la salud publica Resumen Sistema integral de atencion a las catastrofes Introduccion Modelos de Sistemas de Emergencias Medicas (SEM) La Proteccion Civil Unidades de apoyo al desastre Resumen Ayuda humanitaria Introduccion Definicion Principios y procedimientos Instituciones internacionales de ayuda humanitaria Legislacion Campamentos humanitarios Gestion de suministros humanitarios Carta humanitaria Normas minimas en materia de abastecimiento, agua, saneamiento, nutricion, refugio y servicios de salud Resumen Aplicacion
Objetivos Identificar las características de la asistencia prehospitalaria, para entender el ámbito de actuación profesional. Explicar los principios anatómicos de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano, para conocer la estructura básica del paciente al que se le aplicarán los procedimientos sanitarios necesarios. Exponer la función de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano, que permita entender la fisiopatología del paciente. Aplicar técnicas de valoración inicial al paciente, que permitan detectar signos de gravedad y aplicar procedimientos de soporte vital inmediatos.
Objetivos - Identificar las características de la asistencia prehospitalaria, para entender el ámbito de actuación profesional. - Identificar la forma, estructura y función de las áreas topográficas de mayor interes sanitario en la valoracion y aplicacion de procedimientos sanitarios de urgencias. - Aplicar tecnicas de valoracion inicial al paciente, que permitan detectar signos de gravedad y aplicar procedimientos de soporte vital inmediatos. Contenidos Asistencia prehospitalaria en urgencias o emergencias sanitarias Introduccion Epidemiologia de la asistencia prehospitalaria Cadena de la supervivencia Decalogo prehospitalario Urgencia y emergencia sanitaria. Concepto Sistema integral de urgencia y emergencias. Concepto y elementos Resumen Bases anatomicas y funcionales de los principales organos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, aplicados a la valoracion inicial del paciente en situacion de urgencia o emergencia sanitaria Introduccion Celula humana Tejidos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano Aparatos y sistemas del cuerpo humano Aparato locomotor Sistema endocrino Sistema urogenital Sistema tegumentario y anejos cutaneos Organos de los sentidos Resumen Fisiopatologia aplicada a la valoracion inicial del paciente en urgencias o emergencias san