Un verdadero manual para tratar distintos aspectos relativos al desarrollo del lenguaje.Cuando un niño presenta problemas en algún aspecto del desarrollo de su lenguaje, llegar a un diagnóstico certero constituye un desafio profesional que va de la mano de poder encaminar un tratamiento con vistas a un eventual mejoramiento. Pero no se trata de una tarea sencilla. El lenguaje es una funcion compleja con multiples niveles en el que participan de manera orquestada varios sistemas: la fonologia y la prosodia, la morfosintaxis, la semantica, el lexico, el discurso, la comunicacion no verbal y pragmatica. Y si a la diversidad de perspectivas teoricas que tratan el tema, se le añaden las notables variaciones individuales como consecuencia de factores geneticos y ambientales, como sexo, orden de nacimiento dentro de la familia, clase social, nivel economico, estilos de aprendizaje, diferencias culturales, valores familiares, personalidad, bilinguismo y tantos otros la complejidad de la tarea y la formacion profesional que requiere se torna aun mas evidente.El panorama que de este tema brinda Ana Maria Soprano con su vasta trayectoria como coordinadora del equipo de Neuropsicologia (servicio de Neurologia) del Hospital Garrahan resulta esclarecedor: la densa experiencia profesional se ve acompañada de una escritura clara, solida y, por que no, calida. La obra se presenta como un verdadero manual, en la medida en que trata una panoplia de aspectos relativos al desarrollo del lenguaje: las tecnicas para su evaluacion, las dimensiones del sistema lingu.stico, los trastornos del lenguaje (de la pronunciacion, el ritmo y la fluencia, los trastornos especificos y adquiridos, entre otros), los distintos cuadros clinicos, los metodos de observacion y las pruebas estandarizadas de lenguaje, incluso la evaluacion del lenguaje en la escuela, aspecto que sera de utilidad para maestros y padres. El libro incluye la descripcion de una tecnica ya difundida que es de suma utilidad en la evaluacion clinica: la Hora de Juego Lingu.stica, entre otros recursos de evaluacion descriptos. La obra se completa con un glosario de terminos lingu.sticos que sera de utilidad no solo para los profesionales medicos, fonoaudiologos, psicologos, psicopedagogos, docentes de educacion comun y especial, sino para el publico en general.
Ver más