Uno de los aspectos que mayores problemas plantea en materia de seguridad y salud laboral es la delimitación subjetiva del ámbito de la tutela de las normas preventivas. En este libro se determina de una manera exhaustiva quiénes son los sujetos protegidos por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y por sus normas de desarrollo, y cómo se les otorga esa protección; por lo que se desciende al estudio de las particularidades y de los diferentes niveles y formas de tutela. Tema que se aborda desde una perspectiva eminentemente práctica, examinándose con minuciosidad numerosas cuestiones sobre las que las normas no portan una solución.
En el presente libro se aborda el derecho a la formación profesional en el marco del contrato de trabajo. Para ello, en un primer bloque, se analiza el reconocimiento de la formación profesional comoderecho individual del trabajador, sus fundamentos, funciones y utilidades, partiendo de las normas internacionales, del marco constitucional y de su configuracion legal, asi como la evolucion de la relevancia de este derecho en el propio contexto del contrato de trabajo, sin olvidar el grado de vinculabilidad para el empresario. En un segundo bloque, se estudia, de forma minuciosa y detallada, loque se ha denominado la dimension positiva del derecho a la formacion del trabajador en el marco de la relacion laboral, lo que conlleva el analisis de todas y cada una de sus manifestaciones normativas, apoyado en la doctrina, la jurisprudencia sobre la materia, y el estudio de los convenios colectivos de diferentes sectores y ambitos territoriales, esto permite determinar como queda configuradoen la actualidad su contenido y que eficacia tiene. Para finalizar, se dedica un tercer y ultimo bloque a la dimension negativa