Ana Polegre (29 años, Tenerife) es la creadora de Enfermera en apuros. Ilustrando y dando visibilidad a la enfermería y al resto de sanitarios desde 2014, vuelve tras su primer libro Enfermera en apuros. La que elige el tamaño de la aguja (Zenith, 2015) para mostrarnos la realidad vivida por el colectivo durante una de las mayores crisis mundiales vividas hasta la fecha: el COVID-19 (coronavirus).
Enfermera de profesión, dedica todo su tiempo, junto a su equipo, a diseñar y crear productos y soluciones originales y bonitas pero, sobre todo, útiles, para sus compañeros sanitarios.
Además, no para de narrar las aventuras y desventuras de la Enfermería en sus redes sociales. @enfermeraenapuros
Recibe novedades de ANA POLEGRE directamente en tu email
El segundo libro de Enfermera en apuros, un homenaje con humor y mucho sentimiento a todos los que están luchando en primera línea la batalla frente al coronavirus.
Este libro contiene verdad.
Por
La que elige el tamaño de la aguja.
Suena el teléfono.
-¿Puedes estar en media hora en la otra punta de la provincia para una guardia?
Esa es la enfermera en apuros, ella puede ser cualquier enferm
Suena el teléfono.—¿Puedes estar en media hora en la otra punta de la provincia para una guardia? Esa es la enfermera en apuros, ella puede ser cualquier enfermero de este país. La Enfermera en apuro
Este libro contiene verdad.Porque puede que no sepas todo lo que pasó. Porque este libro trata de cómo se ha vivido desde dentro, como enfermero o sanitario. Porque lo que hay en su interior son historias reales, historias impactantes, desgarradoras, emocionantes y muy, pero que muy, reales. Porque puede que leyendolo te veas reflejado y entiendas que lo que pasaste tu o lo que paso tu familiar o amigo fue similar a lo que pasaron otros. Porque los sanitarios lo han dado todo por nosotros, y ahora necesitan ser escuchados. Este libro esta narrado desde la primera linea de batalla.
Este libro contiene verdad.Porque puede que no sepas todo lo que pasó. Porque este libro trata de cómo se ha vivido desde dentro, como enfermero o sanitario. Porque lo que hay en su interior son historias reales, historias impactantes, desgarradoras, emocionantes y muy, pero que muy, reales. Porque puede que leyendolo te veas reflejado y entiendas que lo que pasaste tu o lo que paso tu familiar o amigo fue similar a lo que pasaron otros. Porque los sanitarios lo han dado todo por nosotros, y ahora necesitan ser escuchados. Este libro esta narrado desde la primera linea de batalla.
La enfermera en apuros puede ser cualquier enfermero de este país. Ella es la que te cura la herida justo antes de que el cirujano quiera destaparla para valorarla. Es la que te traduce el idioma médico cuando no entiendes ni una palabra. Es la que con un esparadrapo y unas tijeras arregla el mundo. Pero si algo no es la Enfermera en apuros, es la ATS que te pincha y te hace un hematoma.¡Porque nadie dijo que la enfermeria fuera facil!