En este libro se presentan los principales problemas que encuentran los traductores jurídicos al trasvasar del inglés al español contratos mercantiles utilizados en transacciones internacionales. En primer lugar se analiza el contexto juridico y economico en el que se produce la contratacion internacional. A continuacion, se ofrece un analisis pormenorizado del genero textual ?contrato mercantil? propio del ordenamiento angloamericano, por ser el que se utiliza de forma generalizada en el comercio exterior. Esta introduccion al campo del discurso en el que se producen estos generos textuales tiene como objetivo reforzar la competencia de transferencia de los traductores que trabajan en esta especialidad. Se trata de identificar la informacion instrumental de tipo juridico, terminologico y textual que necesita el traductor para adecuar el producto final (el contrato mercantil redactado en ingles y traducido al español) a las necesidades y exigencias de la situacion juridica en la que se va a utilizar la traduccion (contratacion internacional utilizando normalmente contratos de tradicion de Common Law) y de los participantes en dicho acto de comunicacion (normalmente empresarios asesorados por juristas). El objetivo ultimo de esta investigacion es identificar, en la medida de lo posible, los riesgos que una traduccion inadecuada puede suponer para el comercio transfronterizo, y aportar formulas que puedan minimizar esos riesgos y garantizar el maximo de seguridad juridica y eficiencia en la contratacion internacional.
Esta guía didáctica constituye un material complementario del libro titulado Estrategias, materiales y recursos para la traducción jurídica inglés-español publicado en esta misma colección. En esta guia didactica se ofrecen soluciones a algunas de las actividades propuestas en el manual y sugerencias para la explotacion de las mismas en el aula.