La teoría epidemiológica se ha desarrollado considerablemente en los últimos años debido al creciente interés suscitado por los problemas que plantea la salud pública, la necesidad de promocionarla y la busqueda e identificacion de los factores que permiten preservarla. Por todas estas circunstancias, los autores de esta obra han efectuado una revision total del texto, de modo que esta edicion presenta numerosas mejoras con respecto a la primera, señaladamente en los capitulos dedicados al diseño de los estudios de cohortes y los de casos y controles, asi como en aquellos en los que abordan el analisis de los datos, en los cuales han tenido en cuenta el desarrollo de los ordenadores personales y del software epidemiologico. Tanto los especialistas coma quienes dedican sus esfuerzos a los problemas actuales de la salud, y en especial a la atencion primaria, encontraran en esta obra una metodologia presentada con rigor, claridad y concision. Anders Ahlbom y Staffan Norell son profesores del Departamento de Epidemiologia del Instituto Nacional de Medicina Ambiental, en el Instituto Karolinska de Estocolmo.
Ésta es la tercera edición revisada de Fundamentos de epidemiología de Ahlbom y Norell, que se publicó por primera vez en 1981 en sueco y desde entonces en otros doce idiomas. La epidemiología es el conocimiento sobre la aparición de las enfermedades en la población. Su atención se centra en las relaciones de los factores individuales, ambientales y de estilos de vida con la frecuencia de las enfermedades; estudio que se aborda con el propósito de describir las causas de las enfermedades y las consecuencias de las medidas de prevención y tratamiento de las mismas. Durante los últimos decenios, la epidemiología se ha desarrollado muy rápidamente, desde posiciones que la caracterizaron como una disciplina cerrada, en buena medida inclinada a las soluciones predeterminadas y a la importación de metodología estadística general, a las resultantes de la generación de teoría y métodos coherentes y armónicos. Este libro proporciona una introducción a la teoría y métodos epidemiológicos modernos acompañada de un centenar de ejercicios y soluciones. Desde la salida de la primera edición, el territorio científico de la epidemiología se ha modificado haciéndose prioritarios nuevos campos de investigación. La disponibilidad de ordenadores y software durante este intervalo cambió decisivamente. Estos aspectos están bien reflejados en la nueva edición. Este libro está destinado a ser utilizado en cursos básicos de epidemiología en particular y, fundamentalmente en la formación en medicina, salud pública, enfermería y otras profesiones relacionadas.