El Diccionario Akal de Ciencias históricas en una versión más práctica y económica ofrece al historiador una síntesis de los conceptos más utilizados y recientes de la ciencia histórica, relativos al metodo (como el tratamiento informatico, la historia cuantitativa, la historia oral, la prosopografia, etc.). a los conceptos (anacronismo, crisis, decadencia, memoria colectiva, etc.). a las areas (la demografia historica, la historia economica, la historia militar, etc.) y los objetos (la alimentacion, la educacion, las relaciones internacionales, etc.). 6. Las cuestiones historicas y los historiadores que mas han contribuido al desarrollo de la disciplina. La redaccion de la obra corre a cargo de un total de noventa y cinco especialistasBarral, Bouvier, Detienne, Ferro, Geremek, Heffer, Le Goff, Le Ray Ladurie, Leveque, Revel, Roudinesco y Vincent, entre otros- bajo la direccion de Andre Bourgiere, director de estudios de la Ecole des Hautes Etudes de Sciences Sociales de Paris y miembro del Comite de direccion de la revista Annales.Hoy es consciente todo historiador de que el objeto de su disciplina no es el pasado en si mismo, sin aquello que, en las huellas que el pasado nos deja, aun puede responder a las cuestiones que hoy nos planteamos. Lo asignado a la historia no es, pues,resurreccionaquella que soñaba Michelet-, sino una labor de comprension. Para atender a las exigencias mas recientes del historiador, el diccionario se ciñe estrechamente a lo que funda su caracter de producto cientifico: 1. Los metodos (como el tratamiento informatico, la historia cuantitativa, la historia oral, la prosopografia, etc.). 2. Los conceptos (anacronismo, crisis, decadencia, memoria colectiva, etc.). 3. 4. Las areas (la demografia historica, la historia economica, la historia militar, etc.). 5. Los objetos (la alimentacion, la educacion, las relaciones internacionales, etc.). 6. Las cuestiones historicas y los historiadores que mas han contribuido al desarrollo de la disciplina. La redaccion de la obra corre a cargo de un total de noventa y cinco especialistasBarral, Bouvier, Detienne, Ferro, Geremek, Heffer, Le Goff, Le Ray Ladurie, Leveque, Revel, Roudinesco y Vincent, entre otros- bajo la direccion de Andre Bourgiere, director de estudios de la Ecole des Hautes Etudes de Sciences Sociales de Paris y miembro del Comite de direccion de la revista Annales.El Diccionario Akal de Ciencias históricas en una versión más práctica y económica ofrece al historiador una síntesis de los conceptos más utilizados y recientes de la ciencia histórica, relativos al metodo (como el tratamiento informatico, la historia cuantitativa, la historia oral, la prosopografia, etc.). a los conceptos (anacronismo, crisis, decadencia, memoria colectiva, etc.). a las areas (la demografia historica, la historia economica, la historia militar, etc.) y los objetos (la alimentacion, la educacion, las relaciones internacionales, etc.). 6. Las cuestiones historicas y los historiadores que mas han contribuido al desarrollo de la disciplina. La redaccion de la obra corre a cargo de un total de noventa y cinco especialistas Barral, Bouvier, Detienne, Ferro, Geremek, Heffer, Le Goff, Le Ray Ladurie, Leveque, Revel, Roudinesco y Vincent, entre otros- bajo la direccion de Andre Bourgiere, director de estudios de la Ecole des Hautes Etudes de Sciences Sociales de Paris y miembro del Comite de direccion de la revista Annales.
Ver más