"Decid, si fuese verdad... Si fuese verdad cuanto escribieron Lucas, Mateo y los otros dos...", canta Jacques Brel. Y uno se pone entonces a soñar, a encontrar motivos de esperanza. Y justamente ese es el objetivo de estas paginas: hacer brotar la esperanza en el corazon de quienes las lean, porque es gracias a la esperanza como la fe nace y renace en nuestras vidas. Muchos de nuestros contemporaneos se han alejado de la tradicion cristiana, y hoy, sin desear volver atras, prosiguen su camino con la esperanza de redescubrir en toda su novedad y con toda su libertad lo esencial de la fe. ¿Y si fuera cierto todo lo que aquellos hombres escribieron hace veinte siglos y que ha sido tan deformado por el miedo, la violencia y el ansia de poder...? Estamos asistiendo al final de un cierto tipo de cristianismo, pero no al final del cristianismo. Es mas bien un tiempo de germinacion y nuevo comienzo. Un tiempo de esperanza. Es en este espiritu en el que el presente libro ofrece veinte caminos para volver a empezar a creer, cada uno de los cuales invita a redescubrir de una nueva manera cuestiones fundamentales de la teologia cristiana: la felicidad, la vida, la libertad, la compasion... Un instrumento ideal para reflexionar en grupo. ANDRE FOSSION, jesuita, es profesor
El Dios de los cristianos no se impone. Por eso su fe se convierte un don precioso y gratuito que nos impulsa a a escuchar, comprender y amar a los demás. Una gracia que permite reconocer a Dios en los otros. Y de ahi que sea un Dios deseable. Un ensayo de teologia pastoral se adentra en la propuesta de la fe para descubrir en las actitudes pastorales que pueden facilitar el anuncio del Evangelio. Las claves para facilitar ese descubrimiento de la gracia de Dios.