Este relato comienza como una novela y acaba con un conmovedor réquiem en memoria del pequeño franciscano, que hizo amigos entre todos los hombres.Este relato comienza como una novela y acaba con un conmovedor requiem en memoria del pequeño franciscano, que hizo amigos entre todos los hombres.Al despedirse, camino de la deportacion a un campo de concentracion en 1939, Maximiliano Kolbe dijo a sus compañeros franciscanos las palabras que dan titulo a esta obra:"No olvideis el amor". Partiendo de documentos ineditos, el autor relata con maestria las aventuras y el final heroico de un joven polaco de familia muy pobre y que provocaba la admiracion de sus maestros por las muchas dotes que poseia. Lo vemos encaminado hacia una gran carrera de ingeniero o de inventor. Pero escogio la vida religiosa"para convertir la tierra entera".Su fe, su fuerza y su energia llenaron de exito todas las empresas que emprendio. Poco antes de la ultima guerra, dirigio una verdadera"ciudad mariana", el convento mayor del mundo -setecientos franciscanos- y una enorme imprenta con treinta y tres rotativas, que editaba trece publicaciones, la principal de las cuales tiraba un millon de ejemplares. Llego hasta el Japon, en donde, sin dinero y sin conocer el idioma, en el plazo de un mes organiza el lanzamiento del mayor diario catolico japones.Durante el regimen nazi fue detenido y deportado a Auschwitz. En este campo de la muerte prosiguio su labor y continuo brindando su fortaleza a los demas. Murio en 1944, ocupando el lugar de un compañero condenado a morir de hambre, tras catorce dias de terrible agonia.Juan Pablo II lo proclamo santo y martir, el 10 de octubre de 1982.Andre Frosard nacio el 14 de enero de 1915, a Colombier-Chatelot (Doubs) en una familia protestante por la rama materna y una abuela judia por la rama paterna. Su padre, que habia sido secretario general del partido socialista con 28 años, fue elegido a los 30 años primer secretario general del Partido Comunista frances. Andre Frossard se convirtio al catolicismo, por una gracia especial de Dios, el 8 de julio de 1935, cuando entro en la capilla de las religiosas de la Adoracion, en la calle Ulm de Paris. Tras la movilizacion militar, participo activamente en la Resistencia y fue detenido por la Gestapo en Lyon el 10 de diciembre de 1943, e internado en el barracon de los judios de Montluc. Fue uno de los siete que logro escapar de alli. Setenta y nueve de sus compañeros de barracon fueron asesinados en Bron el 17 de agosto de 1944. Periodista de gran prestigio, fue redactor jefe de Temps present, y participo en la fundacion de Le Monde. Tambien fue redactor jefe de L'Aurore, de Nouveau Candide, cronista de Point, editorialista de Paris-Match, etc. En 1990 habia escrito alrededor de 15.000 articulos. Era miembro de la Academia Francesa.Entre sus libros mas conocidos, ademas de las entrevistas con Juan Pablo II, se encuentra el famoso relato de su conversion:"Dios existe, yo me lo encontre", que ha tenido un gran exito editorial, con numerosas reediciones. Fallecio el 2 de febrero de 1995.
Ver más