Andrea Fiorenza. Psicólogo, es director de la Escuela de Counselling Sistémico Estratégico de Bolonia (Italia) y de la revista Internazionale di Psicologia. Imparte cursos en institutos privados y universitarios en España y en Italia. Ha publicado numerosos artículos y ensayos, entre ellos Niños y adolescentes difíciles (RBA, 2002), Cómo hacer la vida imposible a tus padres (RBA, 2005) y Cuando el amor no basta, (Planeta, 2009). Más información en www.andreafiorenza.com
Recibe novedades de ANDREA FIORENZA directamente en tu email
¿Qué pasa en una familia cuando se encuentra con un hijo"difícil"? Un niño agresivo, demasiado tímido ocon comportamientos anómalos hace que los padres se sientan culpables y que busquen soluciones que muchas veces agravanel problema. La terapia breve, que adopta una aproximacion estrategico-constructiva, se concentra en el circulo viciosoy la persistencia del problema, intentando solucionarlo. Ademas, recurre a tecnicas simples, a veces paradojicas, quedesequilibran el sistema disfuncional, hacen que entre en crisis y que recupere la"normalidad". Soluciones a problemasde conducta y de crecimiento mediante la terapia en tiempo breve.
Diez cartas imaginarias en las que un joven pide consejo a un psicólogo sobre cómo complicarles la vida a sus propios padres,elaborando trucos y estratagemas para convertir su existencia en un verdadero infierno.Con sutil ironía,brillantemente narrado, Andrea Fiorenza nos explica cómo sería hacer las cosas de manera completamente contraria a lo justo y lo sensato.Fiorenza pone su experiencia como psicólogo clínico al servicio de los lectores,describiendo la problemática de una familia común.Los problemas de pareja,las dificultades cuando llega un hijo,las tormentosas relaciones con los abuelos,los celos entre hermanos … Todo esto y mucho más constituyen los mecanismos típicos que se establecen en la mayoría de las familias y que suelen ser la causa de las patologías que los psicoterapeutas encuentran todos los días en sus consultas.
Este libro tiene como objetivo el cambio psicológico. Presenta estrategias prácticas, simples y eficaces para combatir trastornos comunes como la ansiedad, la depresión, las fobias o las obsesiones, que comprometen el curso natural de la existencia de muchas personas.La ansiedad es una reaccion humana muy comun: a niveles moderados es una emocion sana, una activacion del organismo que sirve para estimularlo y motivarlo, que aparece cuando debemos afrontar situaciones problematicas o de peligro, aplicando nuestro ingenio a la busqueda de soluciones. Sin embargo, en dosis masivas, puede convertirse en un problema serio. La linea que separa la normalidad de la patologia reside en la cantidad, explica el autor, psicologo y psicoterapeuta. La solucion puede hallarse en algunas tecnicas estrategicas que, con un poco de constancia y voluntad, pueden hacer que el nivel de ansiedad vuelva a ser normal.Resultado de años de investigacion cientifica en su campo, este manual ofrece la mejor tecnologia para atacar el malestar interior de modo rapido y eficaz.
Consejos eficaces para resolver los problemas entre padres e hijos. Construir una familia armoniosa y «funcional » en la que cada uno tenga su propio espacio de responsabilidad y felicidad compartida es una empresa titánica, en particular en una época dominada por el estrés. Los adolescentes son a menudo rebeldes y perezosos; los niños, agresivos, tímidos y miedosos; y los padres están desbordados por el cansancio cotidiano, por la dificultad de mantener unida la pareja o de gestionar la separación de la mejor manera posible para garantizar la tranquilidad de los hijos. Cuando el amor no basta, nacido de la larga experiencia del autor como terapeuta familiar, relata casos reales de familias normales que atraviesan períodos difíciles y que han aprendido con él a poner orden en las relaciones entre padres e hijos. La elección de los problemas presentados por el autor está hecha con gran habilidad. Cualquier padre puede verse reflejado de algún modo en la mayoría de ellos. La exposición es directa, coloquial y huye de terminologías médicas. El uso de fábulas o cuentos (siempre hay uno en cada capítulo que se ajusta al problema expuesto) ayuda a la comprensión de la terapia mucho más de lo que lo haría una explicación puramente médica.
En nuestra sociedad los trastornos asociados al miedo son más habituales de lo que creemos. La ansiedad y las fobias —originadas por experiencias reales o simplemente imaginadas— pueden conducirnos a reacciones extremas e incontrolables. A lo largo del libro Stop al pánico el experto Andrea Fiorenza analiza los miedos y las fobias más habituales: a determinadas situaciones, a ciertos animales, a los elementos naturales, a las otras personas... A partir de los principales avances de las teorías científicas que abordan el tema, Fiorenza ha concebido un itinerario pautado —con el que ha alcanzado un alto grado de éxito entre sus pacientes— para que uno mismo, de manera autónoma y a su ritmo, alcance la resolución de su problema con el miedo, la ansiedad o el pánico.