Andrea Fiorenza, psicólogo y psicoterapeuta, es responsable del Centro de Terapia Breve Estratégica de Bolonia. Docente del programa de entrenamiento de la Escuela de Formación en Terapia Breve Estratégica de Arezzo, colabora también con la facultad de Psicología de la Universidad de Bolonia. Ha publicado trabajos relativos a diversos ámbitos de la psicología clínica, de la comunicación y de la educación.
Recibe novedades de ANDREA FLORENZA directamente en tu email
El doctor Tardón, protagonista de esta divertida fábula, investiga los mecanismos, autoengaños, creencias erróneas e intentos fallidos en los cuales todo fumador permanece atrapado en la que podríamos considerar la más antigua de las dependencias: el tabaquismo. Basándose en las intuiciones del famoso antropólogo y psiquiatra Gregory Bateson, los conocimientos sobre procesos motivacionales descubiertos por el hipnoterapeuta Milton Erickson y, finalmente, las revolucionarias ideas sobre la comunicación humana del psicólogo austriaco Paul Watzlawick, Andrea Fiorenza nos regala un trabajo innovador, original y de fácil lectura, que no solamente se dirige a los fumadores, porque todo lector podrá encontrar, en los mecanismos descritos, los componentes psicológicos presentes en todas las dependencias comunes de la vida: la comida, el alcohol, los juegos de azar...
¿Qué pasa en una familia cuando se encuentra con un hijo"difícil"? Un niño agresivo, demasiado tímido o con comportamientos anómalos hace que los padres se sientan culpables y que busquen soluciones que muchas veces agravan el problema. La terapia breve propuesta en este libro adopta una aproximacion estrategico-constructiva y se encuentra en el circulo vicioso del problema, intentando solucionarlo. Ademas, recurre a tecnicas simples, a veces paradojicas, que desequilibran el sistema disfuncional, hacen que entre en crisis y asi el niño recupera la normalidad. Niños y adolescentes dificiles, redactado en un estilo accesible, intenta ofrecer indicaciones para resolver los problemas habituales observados mediante la investigacion empirica en la evolucion de la familia y el crecimiento de los hijos.