Si hay un político que se haya ganado un respeto universal, este es sin duda José ?Pepe? Mujica. su sencillez, bonhomía, sensatez, modestia, le han granjeado simpatías que van más allá de consideraciones o complicidades ideologicas. Fue guerrillero ?pertenecio al Movimiento Tupamaros?, estuvo encarcelado y, con la llegada de la democracia, amnistiado. Años mas tarde fue elegido diputado por el Movimiento de Participacion Popular (MPP), formacion integrante del Frente Amplio, para pasar a ser senador tras las elecciones de 1999, ministro en 2005 y presidente del pais en 2010. En este libro se recogen discursos e intervenciones de Pepe Mujica ?amen de una entrevista efectuada por Andres Cencio?pronunciados en distintos momentos y diferentes marcos, en los que quedan bien patentes los valores que defiende, cuales son sus preocupaciones y cuales sus esperanzas.ANDRES CENCIO (San Jose de Mayo - Uruguay, 1970) hace su primer contacto con integrantes del Movimiento de Liberacion Na cional-Tupamaros recien liberadosalla en el año 1985. Como parte de su militancia trabajo en radio Panamericana, emisora del MLN-T has ta su cierre. En esa epoca y luego del fallecimiento de Raul Sendic (lider campesino y del MLN-T) deja su militancia y se acerca al Movimiento de Participacion Popular y a Pepe Mujica cuando este se postula para el cargo de Presidente de la Republica Oriental del Uruguay.JOSE MUJICA CORDANO (Montevideo, 1935) descendiente de vascos e italianos se integra en el MLN-T en 1964 participando en varios episodios de guerrilla urbana. En estas circunstancias fue herido de bala en seis oportunidades y apresado en cuatro; dos veces se fugo de la carcel y alguna de las balas recibidas aun se alojan en su cuerpo. En 1994 es elegido diputado, en 1999 senador y en 2005 el presidente Vazquez lo nombra Ministro de Ganaderia, Agriculturay Pesca. En el año 2008 es pro clamado candidato oficial a la presidencia por el Frente Amplio (coalicion de izquierdas fundada en 1971) y en segunda vuelta gana las elecciones y asume el 1º de Marzo de 2010 la Presidencia de la Republica Oriental del Uruguay. Terminado su periodo presidencial regresa al Senado, al que renuncia en Agosto de 2018, retirandose a su chacra, desde donde sigue militando y se encuentra ?armando un galpon donde haremos una escuela de cuadros? segun sus propias palabras.