El intento que se realiza en esta obra no se atiene a los esquemas habituales de las obras de Derecho administrativo, si bien tampoco puede considerarse que sea el propio o habitual de la Ciencia de la Administracion. Por ello, y ante el actual desarrollo de la doctrina del Derecho administrativo, su metodologia y los limites a que se sujeta academicamente la asignatura, asi como por la propia situacion de la Ciencia de la Administracion, menos formalizada, se hace necesario explicar o, si se quiere, justificar su contenido y forma. Se van a exponer, pues, en este trabajo, aspectos que se relacionan con cuestiones juridicas o de derecho y con aspectos que afectan a la organizacion de las Administraciones publicas. Pero, al mismo tiempo, estas cuestiones y aspectos se van a analizar exponiendo su relacion con el Derecho administrativo; es decir, tambien se trata de poner de manifiesto que derecho y organizacion no son aspectos separados de una cuestion, sino que confluyen y se presentan conjuntamente en el Derecho administrativo, aunque tambien en todo el derecho publico con mas evidencia. Cuestion que, a su vez, acaba plasmando que entre Ciencia de la Administracion y Derecho administrativo tambien hay relaciones y conexiones evidentes.