El Mundo Contemporaneo, se ha estructurado en dos bloques temáticos: El primero de ellos, efectúa un análisis de los hechos históricos que dan origen a dicha sociedad y se detiene más extensamente en su desarrollo en los siglos XIX y XX. El segundo bloque, presenta algunos elementos básicos que permitan al alumno conocer las dimensiones socioeconómicas y políticas más características de nuestro mundo actual.
El desarrollo de los contenidos se presenta, en la medida de lo posible, partiendo del nivel de abstracción más bajo, utilizando a menudo ejemplos con situaciones de contextos que te puedan resultar familiares. A partir de aquí se generaliza aportando los nuevos conceptos o procedimientos matemáticos, alcanzando el nivel más alto de abstracción. De especial interés puede resultar el apartado de Matemáticas en el mundo cotidiano que se ofrece tras las Actividades complementarias. Aunque este manual está dirigido fundamentalmente a vosotros, alumnos que cursáis los módulos 3 y 4, en las tres primeras unidades incluimos contenidos de repaso de los módulos 1 y 2.
Cada unidad se estructura en una actividad inicial de detección de niveles conceptuales e introdución motivadora, una serie de actividades de desarrollo, actividades de evaluación y autoevaluación, actividades de repaso, refuerzo y profundización y propuestas de ampliación y diversificación de los contenidos desarrollados.
El texto bíblico del Éxodo es uno de los más relevantes en el desarrollo tanto del judaísmo como del cristianismo debido a la importancia que pasajes como el de los diez mandamientos, el del Arca de la Alianza o lo narrado sobre el propio comportamiento de Yahve, por citar solo algunos ejemplos, han tenido y tienen en el sistema de creencias de ambas religiones y sobre el que se ha cimentado gran parte de su edificio ideologico.Sin embargo, dicho Exodo queda muy lejos de la realidad historica tal como demuestra esta obra y, asimismo, muchos de los preceptos e ideas religiosas vinculadas a este episodio son tomadas de otras religiones de la antiguedad.En este libro, un especialista que ya impacto a la opinion publica con su trabajo sobre el Genesis, vuelve a diseccionar el texto biblico y, basandose en un profundo conocimiento de la investigacion historica e incluyendo textos tan importantes para entender el sustrato ideologico y cultural como El codigo de Hammurabi, La confesion negativa del mal llamado Libro de los muertos egipcio o algunos fragmentos de Papiro Ipuwe, demuestra que toda pretension de mostrar como real, en cuanto a la historia se refiere, la conocida aventura de Moises y el pueblo hebreo, es hoy un esfuerzo tan esteril como pretencioso. Del mismo modo, el propio origen hebreo de Moises queda asimismo entre fuertes interrogantes.Una obra solida y, sobre todo, demoledora, ya que si bien la fe es una experiencia subjetiva y personal, la historia debe siempre estar sometida al analisis, a la investigacion y a los datos objetivos, por lo que sin entrar en el ambito de las creencias, lo cierto es que el Exodo, tal y como nos lo contaron, nunca existio.