El deporte y el sponsoring se relacionan en un sistema complejo en el que interaccionan poseedores de derechos, organizadores de eventos, organizaciones deportivas, deportistas, patrocinadores, medios de comunicacion, agencias, colectividades, etc.Este libro se centra en la problematica de la gestion de los diferentes actores del sponsoring deportivo. Asi, se analizan los principios estrategicos y operativos del sponsoring a partir de su evolucion en los ultimos treinta años. Se estudia el concepto de evento deportivo desde la perspectiva juridica y los derechos a considerar, para definir y garantizar las relaciones juridicas entre los sujetos participantes implicados en un evento deportivo determinado. Se analizan la estrategia y la practica del sponsoring relacionados con el proceso de comunicacion persuasiva. Se desarrollan los aspectos juridicos y comerciales relacionados con los contratos de sponsoring. Y, por ultimo, se presenta un caso practico ficticio, que se situa desde la doble perspectiva del titular de los derechos y la empresa patrocinadora, para analizar la puesta en practica estrategica y operativa.
Este libro toma como base documental el resultado de un primer trabajo de investigación (2011) llevado a cabo en el marco de la Confederación de Federaciones Deportivas Españolas por el Dr. Andreu Camps en colaboracion con las Sras. Neus Roca y Rosalia Ortega que estuvo centrado en unos aspectos muy concretos del regimen juridico de los extranjeros participantes en las competiciones deportivas en España. Una primera aproximacion a la que se le han sumado muchas otras aportaciones de actualizacion y ampliacion en funcion de las recientes reformas legislativas operadas en el Estado Español, realizadas por el Dr. Alberto Palomar con el objetivo de ofrecer a los lectores una vision lo mas completa posible de los diversos aspectos juridicos que derivan de la condicion de extranjero en relacion a su integracion en el deporte competitivo en España, y todo ello, como resultado de la aplicacion de la normativa autonomica, estatal, europea y de los tratados vigentes de los que España es parte.La publicacion es el resultado de la integracion en un mismo libro de dos estudios paralelos que centrados sobre una misma tematica la abordaban desde perspectivas y enfoques distintos.Este libro no hubiera sido posible sin la colaboracion e iniciativa de la Confederacion de Federaciones Deportivas Españolas y muy especialmente de su Presidente en el momento en que se realizo el primer trabajo de investigacion (2010-2011) Dr. Jose Maria Odriozola, al que los autores agradecen su preocupacion y sensibilidad por mantener actualizado en todo momento el marco juridico de las federaciones deportivas en España y el ofrecer las maximas garantias e igualdad de derechos a todos los deportistas que las integran.