Andrew Smart describe, desde un planteamiento científico, las características y partes que conforman el sistema nervioso del ser humano para sostener que el cerebro permanece activo cuando no está concentrado en una tarea especifica y bulle en actividad cuando se supone que esta en reposo. A partir de estos descubrimientos, Smart nos dice que la multiactividad es perjudicial para el cerebro, que, por el contrario, necesita estar ocioso para ser creativo. Y recurre a citas y anecdotas sobre la vida de personajes como Newton o Rilke, que realizaron algunos de sus mayores descubrimientos y creaciones cuando estaban descansando.Un libro provocador en una sociedad adicta al trabajo y en la que cada vez queda menos espacio para 'no hacer nada'. 'Un libro muy entretenido acerca de lo que hacemos la mayor parte del tiempo: nada. Si este año tiene pensado leer algun libro de divulgacion cientifica, que sea este'. Profesor Hakwan Lau, Departamento de Psicologia, Universidad de Columbia