Con sorprendente claridad, en Rebelarse vende se reivindica, desde la crítica contracultural, la necesidad de preocuparse más por cuestiones de justicia y equidad para lograr auténticos avances sociales."La contracultura ha sustituido casi por completo al socialismo como base del pensamiento politico progresista. Pero si aceptamos que la contracultura es un mito, entonces muchisimas personas viven engañadas por el espejismo que produce, cosa que puede provocar consecuencias politicas impredecibles."Asegurada la polemica tanto con los partidarios de No Logo de Naomi Klein como con sus opositores, Joseph Heath y Andrew Potter destrozan el mito que sigue dominando el pensamiento politico, economico y cultural en el que se basan tanto el movimiento antiglobalizacion como el feminismo y el ecologismo. Estos jovenes profesores canadienses defienden que las decadas de rebelion contracultural no solo no han servido para nada, sino que han resultado contraproducentes para los fines que pretendian alcanzar. Nos hemos acostumbrado tanto a los ataques de la derecha contra la contracultura que cuesta imaginar como seria una critica desde la izquierda.En una narracion de gran alcance en la que se mezclan la historia de la cultura pop, el manifiesto politico y el analisis social, este libro se detiene en el nacimiento de la contracultura, en su espiritu contrario a las normas, en la rebelion como signo de diferenciacion y el nacimiento del consumidor rebelde, en los cazatendencias, y en como reconciliarse con la masificacion y transformar a los consumidores en ciudadanos.