Entre 1913 y 1923, Ángel Cabrera (1879-1960), el zoólogo español más importante de la primera mitad del siglo XX, hizo cuatro viajes a Marruecos. En 1924 publicó este libro, en el que reunió sus impresiones personales sobre el pais y sus habitantes. Por primera vez se reedita esta obra, posiblemente uno de los textos de viajeros españoles en Marruecos de mayor calidad literaria e informativa. Se trata de un testimonio historico de gran valor, situado en el contexto del Protectorado español en Marruecos y de la penetracion colonial en el norte de Africa. La agudeza de las observaciones, el estilo sugerente y atractivo, y los comentarios humoristicos caracterizan una obra en la que, dada la epoca en que se escribe, tampoco faltan algunos estereotipos y cliches. El prologo del profesor Hernando de Larramendi situa al autor y a su obra en el marco de las circunstancias historicas y politicas en que se produjeron estos viajes, facilitando la comprension del texto y sus multiples significados. Este libro inicia la coleccion Viajes de papel, que pretende recuperar, para el publico actual, relatos de viajeros españoles en el mundo arabe y especialmente en el norte de Africa. Diplomaticos, militares, periodistas, cientificos y literatos viajaron mas alla del Estrecho por motivos muy diferentes, pero muchos de ellos dejaron por escrito constancia de sus experiencias. Las paginas de estas obras contienen informaciones valiosisimas para comprender las imagenes que se han ido desarrollando en España acerca de aspectos tan variados como la diversidad de las poblaciones magrebies, la situacion de las mujeres, los habitos alimenticios, la vida social, las practicas religiosas, etc.