Muchos adultos han heredado de su infancia problemática un futuro incierto. Sin embargo, afirma el autor, en la mayoría de los casos estas personas son...
Hemos tenido que soportar durante años a sujetos investidos por no se sabe quién de no se sabe qué autoridad, imponiendo una "verdad oficial" cuyo principal vicio es que era mentira.(...) Lo que hay en este libro son hechos, documentos, pruebas... Realidad histórica en toda su desnudez. Realidad largo tiempo negada, pero insoslayable al cabo, porque es la materia con la que se construye la condición humana. Ese es el mayor mérito de este volumen.
La Guerra Civil Española ha separado a las dos españas que, pasados más de setenta años, sigue separándolos. Los mitos que se han levantado falseando la historia de España ha creado un desencuentro permanente y todas las partes se sienten víctimas de sus contrarios. En relación con las víctimas de la Guerra Civil española se han creado y difundido los que po-demos llamar mitos de la represión, formulaciones con algún fundamento en una realidad que ha sido deformada y que enjuicia con distinta medida la represión en una y otra zona. Todo al servicio de un proyecto concreto: la reivindicación del bando frentepopulista y la definitiva proscripción de los principios sostenidos por el Alzamiento y la España de Franco. Estas páginas permiten comprobar lo necesario que resulta acudir a los objetivos y al método de la investigación histórica, sin necesidad de emplear conceptos equívocos como el de la recupe-ración de la memoria que encubren la voluntad de servirse del pasado como arma de combate en el empeño de degradar la convivencia entre los españoles. Ángel DavidMartín Rubio Nacido en Castuera (Badajoz) el 29-septiembre-1969. Ordenado sacerdote en Cáceres el 29-junio-1997. Además de los Estudios Eclesiásticos, es Licenciado en Geografía e Historia en la Universidad de Extremadura (1987-1992) y en Historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1997-2000). Ha sido profesor de Historia en la Universidad San Pablo- CEU de Madrid entre los años 2002-2008. En esa misma Universidad obtuvo el Doctorado en el año 2010. Actualmente, Párroco, Canónigo Archivero de la Catedral de Coria, Profesor de Historia de la Iglesia y Teología en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas y en el Seminario de Cáceres. Autor de varios libros, entre ellos, Paz, Piedad, Perdón ... y Verdad: La represión en la guerra civil: una síntesis definitiva, Salvar la memoria: Una reflexión sobre las Víctimas de la Guerra Civil, Los mitos de la represión en la Guerra Civil y La Cruz, el Perdón y la gloria y de artículos en revistas como Razón Española, Hispania Sacra, y Aportes sobre las pérdidas humanas como consecuencia de la guerra civil, la persecución religiosa y otros temas.
La editorial Ciudadela acaba de publicar La cruz, el perdón y la gloria, del padre Ángel David Martín Rubio, autor de obras de referencia como Los mitos de la represión en la Guerra Civil (Grafite). La cruz, el perdón y la gloria lleva por complemento un documental, dirigido por Diego Urbán, que plasma en imágenes "el mayor martirio católico del siglo XX".
“En relación con las víctimas de la Guerra Civil española se han creado y difundido los que podemos llamar mitos de la represión, formulaciones con algún fundamento en una realidad que ha sido deformada y que enjuicia con distinta medida la represión en un y otra zona. Todo al servicio de un proyecto concreto: la reivindicación del bando frentepopulista y la definitiva proscripción de los principios sostenidos por el Alzamiento y la España de Franco.Estas páginas permiten comprobar lo necesario que resulta acudir a los objetivos y al método de la investigación histórica, sin necesidad de emplear conceptos equívocos como el de la recuperación de la memoria que encubren la voluntad de servirse del pasado como arma de combate en el empeño de degradar la convivencia entre los españoles.”