La promulgación y posterior entrada en vigor de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, acompañada de la Ley Orgánica 8/2003, para la Reforma Concursal, de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que supone una completa renovación de la arcaica y dispersa legislación concursal española, obliga a publicar esta segunda edición de la «Legislación Concursal», incluye además la que denominamos «legislación concursal internacional», ya que la Ley Concursal afronta por vez primera en España una regulación de los concursos internacionales. El Título IX contiene las «Normas de Derecho internacional privado» y esas normas están inspiradas -como subraya la Exposición de Motivos- en la «Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional», que va acompañada de una «Guía para su incorporación al Derecho interno», cuya recepción en los diversos ordenamientos es recomendada por la Resolución 52/158, de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 15 de diciembre de 1997, y, dentro ya de la Unión Europea, en el Reglamento (CE) nº 1346/2000, del Consejo, de 29 de mayo de 2000, sobre Procedimientos de Insolvencia.
La Legislación de Seguros trata de proporcionar a todos los que se acercan a este Derecho especial una herramienta adecuada para el estudio, partiendo de la progresiva tendencia a la especialización o disgregacion del tradicional Derecho mercantil en ramas que van adquiriendo autonomia y de la propia complejidad de la normativa reguladora del seguro.La Legislacion de Seguros comienza con las referencias contenidas en la Constitucion española y continua con el desarrollo de sus tres nucleos basicos: regimen general de ordenacion, regimen general de contratacion en el sector y regimenes especiales aplicables a distintos ramos del seguro. Se ofrecen, ademas, las mas significativas sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional y por el Tribunal Supremo.