El movimiento y la acción sobre el entorno físico son un puente privilegiado hacia el aprendizaje y el desarrollo en el niño. La psicomotricidad se puede utilizar como una forma global de abordar el curriculo en educacion infantil, desde una perspectiva integradora, fomentando una actitud activa y creativa, o cuando menos resulta una valiosa tecnica para complementar el planteamiento curricular del docente. Incluye numerosos anexos practicos que ayudan al educador en su tarea.
Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788478699476
"Nada nos aporta más información sobre el desarrollo de un niño que observarle jugar en libertad en una sala de psicomotricidad. Esa situación nos ofrece una perspectiva integral sobre sus competencias motrices, cognitivas, emocionales y sociales.Ademas, la dinamica generada y reconstruida continuamente por los propios niños a lo largo de la sesion nos aporta ricos matices dificilmente accesibles por otros medios.El principal obstaculo para poder rentabilizar en la escuela el juego espontaneoen la sala de psicomotricidad es disponer de unas referencias que nos permitanser capaces de realizar una lectura apropiada de lo que los niños nos expresan enesa situacion y saber ofrecerles una respuesta adecuada.Este material nos ayuda a organizar esas situaciones, comprenderlas y evaluarlasa fin de descubrir aquellos matices que nos permitiran ofrecer al niño un apoyoapropiado a su desarrollo y necesidades."