Ánjel María Fernández (Arnedo, 1973) es licenciado en Filología Hispánica y posgraduado en Corrección y Asesoramiento Lingüístico, colabora habitualmente con el festival de cine Octubre Corto y dirige el festival literario Aqueteleo. Es autor del libro-entrevista Roberto Bodegas: el oficio de la vida, los oficios del cine (Ediciones Aborigen, 2007) y coautor con José Antonio Ruiz Gracia de Insultario (Pepitas, 2018). Junto con Elvira Valgañón tradujo a Edward Lear: Nonsense (Pepitas, 2014). Como poeta ha firmado Pájaro en llamas (cia & cía., 2007) y Manzanas traigo (Fulgencio Pimentel, 2012). En narrativa ha escrito las novelas Los amigos (Los aciertos, 2020) y Javier Cámara: El hijo del Labrador (Ediciones Aborigen & Los aciertos, 2023), así como la biografía novelada Jean-Bédel Bokassa. El emperador caníbal (Edhasa, 2022) para la colección Rostros del mal, del diario El País. Actualmente se dedica a la
Recibe novedades de ANGEL MARIA FERNANDEZ PASCUAL directamente en tu email
Había del verbo a ver, de Ánjel María Fernández, es un retrato de las aulas de muchos institutos españoles, y quizá sea el texto más demoledor, a la par que cariñoso, que se ha escrito sobre el siste
En el año 2016, el narrador, emulo y sosias del autor del libro, se propuso seguir al torero Diego Urdiales, durante una temporada completa, por todas las plazas del mundo, para tratar de consumar un deseo que el cineasta Roberto Bodegas no pudo cumplir en los años ochenta del siglo pasado, tras la estela de Antoñete. En esa road movie, que acabara convertida en falso documental, se cruzan y se mezclan la vida y la obra de un torero de epoca con un sinfin de asuntos y de personajes, tan entrañables como variopintos —el amigo Fambra, Mecenas, Aldonza, la banda jevi Manowar y el cantante de Los Rubios, el larguirucho Bayo, el Rock Vaginal vasco, la señorita Florez y su misterioso paquete, Amanda Iza, la revista Punk y toros, Diana y sus teorias…—, y entre todos trazan un cuadro amplio y pinturero de la España de hoy, del mundo de siempre. Repleta de humor y no exenta de cierto misterio, Los amigos es el asombroso debut novelistico de Çnjel Maria Fernandez.
Al narrador de esta singular historia lo han contratado para hacer de Javier Cámara en una película y decide viajar a Albelda, el pueblo donde nació el actor, para indagar en su vida. Entre viaje y