Tras sus primeros poemarios, "Si la ilusión persiste" y "En las luces del alba" nos llega esta especie de refundición de su poética original, en la cual confluyen buena parte de los versos primigenios. La poesía de Paniagua no renuncia a ciertas resonancias clásicas, al relato de la experiencia y a una altura intelectual que lo emparenta con corrientes de índole filosófica. En sus versos suenan la vida, la cultura y las lecturas a partes iguales, sin descuidar ni por un solo instante la música del verso, la belleza de la expresión y ese tono exclusivo del poeta soberbio que lo ha llevado al encuentro de una voz personal y diferente.
Çngel Paniagua (Plasencia, 1965), aunque extremeño de origen, se trasladó a Cartagena en 1977, y desde 1989 reside en Murcia, donde se licenció en Historia del Arte. Ganador por dos años consecutivos del premio Murcia Joven de poesia, ha publicado poemas y traducciones en varias revistas, asi como criticas de cine, libros y exposiciones de pintura y escultura. Autor tambien de una traduccion de Françesc Parcerisas (Fuegos deoctubre, aun inedita), actualmente ultima la del Libro de las maravillas de Vicent Andres Estelles, asi como un nuevo libro de poemas. Ha publicado los libros de poesia En las nubes del alba (Universidad de Murcia, 1990); Si la ilusion persiste (Editora Regional, Murcia, 1991); Treinta poemas (Comares/Postdata, Granada/Murcia, 1997) y Bienvenida la noche, segunda edicion, aumentada y corregida, de Si la ilusion persiste (Editora Regional, Murcia, 2003). Fue incluido por Luis Antonio de Villena en su antologia de poetas jovenes 10 menos 30. La ruptura interior en la poesia de la experiencia (Pre-Textos, Valencia, 1997).
Una obra sorprendente en el panorama poético español actual, por insertarse en una inesperada línea necrófila que recoge, con voz contemporánea -a veces casi coloquial, pero con gran pureza de oficio-, las obsesiones tanáticas del simbolismo y del modernismo de finales del XIX. Libro, por tanto, de enjundia literaria y metafísica, empeñado en la búsqueda de cauces para la expresión y para el sentimiento, que lo convierte en uno de los más importantes valores literarios actuales de Murcia.
"Debajo de los días es un armado queha llevado diez años de trabajo sereno al poeta Ángel Paniagua.Su tesón y su saber hacer han dado como fruto estepoemario lírico y hermoso que versa sobre el tiempo pasado,la condena del futuro preso de ese pasado y el presentecomo un tiempo fugaz e incierto que atormenta por su levedad.Y el amor, el recuerdo de los días donde su efervescencianos rozó para dejarnos marcas indelebles.Tienen en sus manos un poemario íntimo y lúcido quepone en valor el oficio del poeta, minucioso y exquisito ensu composición. Un armado sublime que como lectoresnos maravilla por su precisión y belleza."