Este libro expone como los medios y la escuela generan discursos construidos con lógicas radicalmente distintas, que difícilmente coincidirán, tras este reconocimiento, en el se plantea la categoría de analisis formas de participacion escolar en la Sociedad de la Informacion como un medio para comprender mejor lo que esta sucediendo con esos dos mundos, asi como la pluralidad de practicas que se vienen realizando. Uno de los ejes de este libro es que para que la escuela responda a su compromiso social, politico y cultural, debe asumir desde el curriculo las dimensiones epistemologicamente mas valiosas del discurso de los medios.
En esta comunidad social y cultural tienen lugar sutiles procesos de producción y reproducción del conocimiento que tejen relaciones entre los principales actores del entorno. Las diversas aportaciones realizadas por los autores y autoras mantienen como hilo conductor el trasiego de las últimas cuatro décadas, tomando como punto simbólico de referencia la promulgación de la Constitución española