Angela Vettese se laureó en Filosofía en la Universidad Estatal de Milán y se perfeccionó en la Universidad Católica. Desde 1984 colabora en Flash Art y otras revistas especializadas; desde 1986 es crítica de arte contemporáneo en las páginas del suplemento Domenica de Il Sole 24 Ore. Ha sido comisaria de exposiciones en espacios públicos y privados, y ha publicado numerosos ensayos, entre los que se encuentra el volumen Milán y Mitología (Bellora, 1989).
Recibe novedades de ANGELA VETTESE directamente en tu email
Desde finales del siglo XX se viene produciendo una gran expansión del negocio del arte, o más bien de lo que se podría llamar el «fenómeno del arte». Así, han florecido en todo el mundo museos, expo
Pinturas, esculturas, instalaciones, vídeo, arte ambiental y público, performance, la contribución de las últimas tecnologías... Las artes visuales en el siglo pasado han adquirido un vocabulario complejo. A pesar de que al publico le resulta dificil de entender y muchos criticos lo han declarado muerto, el arte nunca ha estado mas vivo que en la actualidad. En sus nuevas formas que han invadido el mundo, en un contexto internacional cada vez mas dinamico, por todas partes surgen exposiciones, museos y colecciones. ¿Se trata de una expansion unicamente mercantil, o hay que reconocer que todavia queda poesia en el arte contemporaneo? ¿Como estamos dispuestos a definir el arte? ¿Como funciona el sistema que le atribuye valor?