Compila doce trabajos dedicados a las formas compuestas del verbo. Junto a un recorrido desde su aparición hasta su situación actual en Europa, se analizan nuevas cuestiones rel
El Diccionario de perífrasis verbales está concebido como una obra de consulta tanto para especialistas como para el público en general. La obra ofrece un inventario, ordenado alfabeticamente, de las construcciones que pueden ser consideradas perifrasis verbales, con la definicion analoga de verbo auxiliar. Destaquemos del diccionario su claridad conceptual: las construcciones perifrasticas se delimitan mediante un conjunto de criterios sintacticos bien definidos y sus significados se describen sobre la base de un aparato teorico de tipo semantico. Con respecto a la semantica, se distinguen los significados que se suelen asociar con las perifrasis verbales, el aspecto, la modalidad y la diatesis pasiva, a los que se añade otro significado, el de "marcador de discurso", para tratar la semantica de las construcciones que no encajan en las categorias gramaticales tradicionales.
La concordancia de tiempos es un fenómeno gramatical del que la bibliografía se ha ocupado en muy pocas ocasiones. Hasta mediados de los ochenta la única información que se proporciona suele referirse a combinaciones de formas verbales permitidas o excluidas en los contextos de subordinacion sustantiva. Sin duda, este tratamiento es herencia del que merecio la concordancia en las primeras descripciones de las gramaticas latinas. Pero se echan de menos indagaciones rigurosas en las causas de las restricciones, imprescindibles para una mejor comprension del fenomeno. El presente volumen esta destinado a llenar este hueco en la bibliografia sobre el español. Para ello, la autora se ha servido de los resultados de trabajos recientes sobre semantica y sintaxis temporal. El resultado es una descripcion sencilla y pormenorizada de la concordancia de tiempos que sera util, sin duda, tanto a estudiantes y docentes nativos como a quienes esten aprendiendo nuestra lengua.
El Tiempo y el Aspecto gramatical son dos mecanismos utilizados por muchas lenguas del mundo para situar el evento oracional en relación con el ahora del momento del habla y para presentarlo desde un particular punto de vista. Este libro pretende ofrecer una vision de conjunto sobre ellos. El lector encontrara respuestas a preguntas del tipo de ¿como podemos obtener los significados tempo-aspectuales expresados por las formas verbales?, ¿cuantos significados son posibles y cuales?, o si existen formas verbales diferenciadas para todos ellos. Se comparan ademas datos del español de España y del español de America; se muestra como interactuan el Tiempo y el Aspecto con otras categorias gramaticales, como la Modalidad, el Modo de Accion y la Evidencialidad, y se reserva un espacio al final para lenguas poco conocidas, muchas de ellas consideradas lenguas sin Tiempo o sin Aspecto. Completan este estudio una seccion de actividades variadas con su solucionario y otra seccion de bibliografia comentada.