Los tradicionales estudios de retórica, metrica o preceptiva y la crítica ya con categoría de clásica, de la estilística a la “poetica”, conviven hoy con una multitud de nuevas orientaciones de la teoria y con crecientes aportaciones de la linguistica novisima, la semiologia la hermeneutica, la pragmatica… Todas esas y otras disciplinas, en su contribucion al analisis literario, son sistematizadas e ilustradas con ejemplos españoles e hispanoamericanos contemporaneos, en esta obra.
La profunda renovación que se ha producido y se está produciendo en el terreno de los métodos de la investigación literaria en el curso de los últimos tiempos, los muy distintos caminos que ésta ha seguido, se han acompañado de una modificación muy amplia del vocabulario usado por los estudiosos, de una aparición de términos nuevos y de una distinta delimitación de los territorios. esta situación provoca entre los estudiantes una cierta ansiedad, nacida de la conciencia de un aprendizaje obligatoriamente limitado y de la imposibilidad de acudir a los innúmeros trabajos que ahora se están realizando en muy distintas direcciones.