Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona. Desarrolla su actividad profesional como especialista en programas de psicoestimulación en el ámbito gerontológico. Sobre esta temática ha publicado en EDITORIAL CCS: Programa de psicoestimulación preventiva; Programa de entrenamiento de la memoria; Ejercicios para mejorar la memoria 1, 2, 3, 4 y 5; Ejercicios para mantener la cognición 1, 2, 3, 4 y 5; Ejercicios para mantener el intelecto 1 y 2; 10 Criterios para mejorar la memoria y Ejercicios para despertar la mente 1 y 2.
Recibe novedades de ANNA PUIG ALEMAN directamente en tu email
Mantendremos nuestras funciones cognitivas en óptimas condiciones, si estimulamos nuestra mente, si la mantenemos activa. Una forma eficaz de lograrlo, son los ejercicios de estimulación cognitiva, muy utiles para despertarla, para conservarla, para recuperarla. Gracias a ellos, aumentaremos nuestros recursos y asi, podremos compensar los fallos. Los 150 ejercicios que se presentan estan pensados para adultos y mayores con un nivel cognitivo elevado, tengan o no problemas con su memoria. Ya desde la etapa adulta, se pueden trabajar de forma preventiva las diferentes areas cognitivas: atencion, orientacion, memoria, lenguaje y razonamiento. Esta nueva entrega tiene la misma estructura que los dos volumenes anteriores, donde impera la variedad para garantizar su eficacia, y donde ademas, aumenta ligeramente su nivel de dificultad.
180 ejercicios para prevenir la pérdida de memoria o recuperarla en lo posible. El libro puede ser utilizado de forma individual o por profesionales que trabajan con personas mayores en Talleres y Programas de Entrenamiento de la Memoria.
Ejercicios para mantener la cognición 4 es un instrumento que facilita el ejercicio mental de una forma entretenida y variada. Se presentan 150 ejercicios que inciden en las diferentes áreas cognitivas: atencion, orientacion, memoria, lenguaje, razonamiento y praxias. El nivel de dificultad es similar en todas las areas. Esta indicado para personas adultas y mayores, con un nivel cultural medio. Puede utilizarse a nivel preventivo, para aquellos que simplemente deseen mantenerse cognitivamente activos, o a nivel terapeutico, para aquellas personas que padezcan un deterioro cognitivo o incluso tengan un diagnostico inicial de enfermedad de Alzheimer. La variedad de ejercicios que aqui se proponen contribuira a incorporar la estimulacion cognitiva en el dia a dia, ayudando a mantenernos agiles mentalmente.
Mejoraremos nuestra memoria, atención, o cualquier otra función cognitiva si destinamos un tiempo a realizar ejercicios de estimulación. Mediante el entrenamiento cerebral conseguiremos mantener nuestra mente despierta, favoreceremos una mejor recuperacion en caso de lesion, y podremos tener a nuestro alcance mas recursos para compensar los fallos.La necesidad de disponer de material adecuado para estimular las funciones cognitivas a modo de prevencion ya desde la etapa adulta, justifica esta nueva entrega. Gracias a estos 150 ejercicios nuevos, estimularas la atencion, la memoria, la orientacion, el lenguaje y el razonamiento de forma optima. La variedad de los mismos, contribuye a su eficacia. Estan pensados para adultos y mayores con un nivel cognitivo elevado, tengan o no problemas con su memoria y mantienen una dificultad bastante similar a los propuestos en Ejercicios para despertar la mente 1.
Ejercicios para mejorar la memoria 5 es la continuación de Ejercicios para mejorar la memoria 4 y, por tanto, el nivel de dificultad que presenta es superior. Va dirigido a todas aquellas personas interesadas en mejorar su memoria individualmente, se trata de un programa de prevencion y promocion de la salud. Es un instrumento que facilita el ejercicio mental de una forma entretenida y variada. Se presentan 200 ejercicios que inciden en diferentes capacidades cognitivas y refuerzan diferentes mnemotecnias. Los ejercicios se estructuran en grupos de cinco y se distribuyen en 40 sesiones.