Antonia Toral Olivares (Úbeda, Jaén, 1968) estudió Magisterio, posteriormente se licenció en Pedagogía y en Antropología Social y Cultural. Apasionada de la lectura y del aprendizaje, desde muy joven se implicó en el mundo de la infancia y la juventud, no solamente como maestra o en puestos directivos de diversos colegios de Andalucía, sino también como educadora en el ocio y el tiempo libre. Está presente en los procesos formativos de profesores, pertenece al equipo de formación de los colegios trinitarios de España (FEST), imparte conferencias y cursos sobre metodologías activas en instituciones educativas y en centros de profesores de la provincia de Jaén. Además, colabora en el blog Orientación Andújar, web referente en el mundo educativo que cuenta con más de 60 millones de visitas anuales y gran cantidad de seguidores en las diferentes redes sociales. En coautoría con Ginés Ciudad Real, ha publicado «Cuadernos de escritura creativa» (Larousse Editorial, 2022), «Cuadernos de mates divertidas» (Larousse Editorial, 2023) y «Cuadernos de lectura divertida» (Larousse Editorial, 2025), todos ellos dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
Recibe novedades de Antonia Toral Olivares directamente en tu email
Este cuaderno, preparado por un equipo de profesores de primaria, propone una serie de actividades para consolidar el hábito lector de forma autónoma. Dirigido a niños de 6 a 7 años, les ayuda a adquirir fluidez para profundizar en sus capacidades lectoras, entre las que destacan:- Dibujar siguiendo la lectura de unas instrucciones- Aplicar la logica para ordenar frases- Adquirir nociones de sinonimia y antonimia- Solucionar sopas de letras y otros juegos de palabras- Comprender bien la lectura de textos y la descripcion de imagenes- Enlazar palabras con sus definiciones- Dominar los campos semanticos y las familias de palabras El cuaderno se divide en cinco secciones tematicas, todas ellas relacionadas con los ambitos presentes en el dia a dia de la vida infantil, a traves de las experiencias cotidianas, y con el mundo imaginativo propio de estas edades: los deportes escolares, los animales de la granja o del zoologico, un viaje de vacaciones, una fantastica vuelta para conocer el espacio y la alimentacion saludable.