Antonio Aguilera es autor de Paisajes benjaminianos (Ediciones del Subsuelo, 2023) y Hombre y cultura (Trotta, 1995), así como de numerosos textos de estética y de filosofía en general. Destaca su trabajo sobre la escuela de Frankfurt, especialmente Adorno, Benjamin, Horkheimer, Honneth y Habermas.
Recibe novedades de ANTONIO AGUILERA directamente en tu email
Decae la subjetividad, se ha afirmado, pero, en tanto esté en entredicho, es también tiempo de ésta. Hablar de tiempo de subjetividad, como se propone aquí, es situarse en un territorio entrecruzado por muchos senderos. Desde el lugar escogido, lo que se divisa es una filigrana de rutas, una trama de caminos por recorrer, que pronto abandona su inicial apariencia de abanico de opciones entre las que escoger, para mostrar su auténtica condición de red teórica (o atmósfera intelectual) en cuyo interior se encuentra atrapado el hombre contemporáneo. A lo largo del texto, esta percepción mutará en convencimiento, modesto pero firme. El convencimiento de que, más allá de críticas y dificultades, la categoría de subjetividad representa, como reza el título de la tercera parte, una dificultad necesaria, un ámbito teórico fecundo a la hora de intentar arrojar algún tipo de luz sobre lo que nos ocurre. El origen del presente volumen se encuentra en los trabajos de investigación que una parte de los colaboradores del mismo (Antonio Aguilera, Fina Birulés, Román G. Cuartango, Santiago López Petit y el compilador, Manuel Cruz) viene desarrollando en el Departamento de Historia de la Filosofía de la Universidad de Barcelona. Además, Carlos Moya, José Luis Pardo, Nicolás Sánchez Durá, Antonio Valdecantos, Gerard Vilar y Antoni Vicens.
McGraw-Hill Interamericana de España S.L. 9788448140168
El objetivo que perseguimos con la publicación de Introducción a las Dificultad del Aprendizaje es presentar una selección actualizada de contenidos básicos que resultan de interés tanto para los estudiantes que inician el estudio de las Dificultades del Aprendizaje como para todos aquellos que quieren saber de este ambito de la Psicologia de la Educacion y de la Psicopedagogia, asi como para aquellos profesionales en ejercicio que deseen actualizar sus conocimientos.