Antonio Baylos es catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla-La Mancha y autor de diversas monografías muy reconocidas en la cultura jurídica laboralista. Es el director de la Revista de Derecho Social (Editorial Bomarzo) y miembro de consejos de redacción de revistas internacionales de derecho del trabajo y relaciones laborales.
Recibe novedades de ANTONIO BAYLOS directamente en tu email
Se está delineando una frontera entre el norte y el sur del proyecto europeo que arroja un trato diferente y peyorativo a aquellos países que han incrementado su deuda soberana en razón de las dificultades crecientes de sus sistemas bancarios, cuyas economias estan intervenidas por un pool monetario-administrativo (Troika).Este proceso ha generado otra fractura, de tipo normativo-institucional, en esta ocasion entre una legalidad constitucional ""ordinaria"" de la UE y la de la ""gobernanza economica"". Esta otra legalidad paralela esta produciendo una sensible horadacion de determinadas garantias democraticas como, señaladamente, la accion sindical y una de sus instrumentos esenciales, la negociacion colectiva.
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788413523835
El sindicato es una figura social cuya presencia real es mayor que su reconocimiento público. Este libro, cuya primera edición vio la luz por primera vez hace casi una década y que con los años y reimpresiones se ha ido convirtiendo en un clasico, analiza la utilidad del sindicato en las sociedades del siglo XXI. Antonio Baylos aborda los elementos que configuran la presencia sindical y su capacidad de representacion, atendiendo de forma especial a las nuevas figuras del trabajo en un mundo global y a la consideracion de la libertad sindical como un elemento civilizatorio universal; ademas, repasa el impresionante pasado del sindicalismo. Esta nueva edicion, actualiza el papel sindical ante los cambios productivos y tecnologicos que supone la digitalizacion de la economia y las nuevas formas de trabajo. Baylos afirma que el poder de negociacion de los sindicatos sigue siendo clave para reducir la desigualdad social, modernizar las relaciones laborales y democratizar las empresas.
El sindicato es una figura social cuya presencia real es mayor que su reconocimiento público. Este libro, cuya primera edición vio la luz por primera vez hace casi una década y que con los años y reimpresiones se ha ido convirtiendo en un clasico, analiza la utilidad del sindicato en las sociedades del siglo XXI. Antonio Baylos aborda los elementos que configuran la presencia sindical y su capacidad de representacion, atendiendo de forma especial a las nuevas figuras del trabajo en un mundo global y a la consideracion de la libertad sindical como un elemento civilizatorio universal; ademas, repasa el impresionante pasado del sindicalismo. Esta nueva edicion actualiza el papel sindical ante los cambios productivos y tecnologicos que supone la digitalizacion de la economia y las nuevas formas de trabajo. El poder de negociacion de los sindicatos sigue siendo la clave para reducir la desigualdad social, para modernizar las relaciones laborales y para democratizar las empresas. Prologo de Unai Sordo.