Antonio Cascón Dorado (Béjar, 1956) es ensayista, traductor y profesor titular de Filología Latina en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado traducciones e introducciones a obras de los grandes autores clásicos y un buen número de artículos de investigación. Sus últimos trabajos tienen la intención prioritaria de divulgar la cultura clásica, de transmitir las ideas y valores de la Antigüedad sin los que resulta difícil entender el mundo actual. Entre sus publicaciones destacan: Sobre la brevedad de la vida de Séneca (2020), Manual de Epicteto (2021), Fábulas de Fedro (2023) y Cómo morir. Cartas sobre la vejez y la muerte de Séneca (2024).
Recibe novedades de Antonio Cascón Dorado directamente en tu email
Las verdaderas enseñanzas que la antigua filosofía estoica ofrece a los hombres y mujeres de nuestro tiempo. ¿Puede ayudarnos lo que dijo Marco Aurelio sobre la fama, hace casi 2.000 años, mientras navegamos por las redes sociales? ¿Podemos utilizar las reflexiones de Seneca sobre la virtud o la tolerancia cuando acumulamos enfados, profesionales y personales, en esta frenetica sociedad del siglo xxi? El prestigioso filologo clasico Antonio Cascon Dorado, actualiza una de las filosofias mas fascinantes y completas de la historia de la humanidad para que la podamos aplicar en nuestro dia a dia. El enfoque de la educacion intima y social, la forma de razonar y debatir en tiempos inciertos, el uso de la opinion como debate, la busqueda de la serenidad, la distancia frente al exito o el dinero, el aprovechamiento del tiempo como riqueza, la calma frente al dolor o la muerte, el disfrute del amor, la consecucion de una vida satisfactoria, plena. Todo lo que perseguimos desde que nacemos lo analizaron los estoicos, lo debatieron y lo compendiaron en un saber magnifico e inmortal. Este libro, documentado, ameno y accesible, pensado para acercar la filosofia antigua a los ciudadanos, sintetiza sus maximas principales y las actualiza y confronta criticamente con nuestro tiempo presente. La mejor introduccion al estoicismo que conozco. David Hernandez de la Fuente
En esta conversación con Cintia el autor comenta las máximas de los estoicos romanos Séneca, Musonio Rufo, Epicteto y Marco Aurelio. Uno de sus mayores empeños fue ayudarnos a afrontar la muerte de forma racional y menos angustiosa; la conciencia de la muerte permite comprender mejor nuestro paso por este mundo, lo relativiza todo y nos indica lo que es verdaderamente importante. La vida es una mezcla de dolor y alegria, demasiado breve para tomarsela en serio; transcurre tan deprisa que, como sugeria Epicteto, estar triste o enojado es absurdo por el precioso tiempo que se pierde en ello.El estoicismo constituye un programa de vida controvertido e imperfecto, pero resulta imperdonalbe que sea tan mal conocido, sobre todo porque nuestra sociedad esta ahora mejor preparada para entender sus principios: una doctrina inclusiva, justa e indulgente que predicaba el amor al projimo y el consuelo a los afligidos.
Las verdaderas enseñanzas que la antigua filosofía estoica ofrece a los hombres y mujeres de nuestro tiempo.¿Puede ayudarnos lo que dijo Marco Aurelio sobre la fama, hace casi 2.000 años, mientras navegamos por las redes sociales? ¿Podemos utilizar las reflexiones de Seneca sobre la virtud o la tolerancia cuando acumulamos enfados, profesionales y personales, en esta frenetica sociedad del siglo xxi?El prestigioso filologo clasico Antonio Cascon Dorado, actualiza una de las filosofias mas fascinantes y completas de la historia de la humanidad para que la podamos aplicar en nuestro dia a dia. El enfoque de la educacion intima y social, la forma de razonar y debatir en tiempos inciertos, el uso de la opinion como debate, la busqueda de la serenidad, la distancia frente al exito o el dinero, el aprovechamiento del tiempo como riqueza, la calma frente al dolor o la muerte, el disfrute del amor, la consecucion de una vida satisfactoria, plena.Todo lo que perseguimos desde que nacemos lo analizaron los estoicos, lo debatieron y lo compendiaron en un saber magnifico e inmortal. Este libro, documentado, ameno y accesible, pensado para acercar la filosofia antigua a los ciudadanos, sintetiza sus maximas principales y las actualiza y confronta criticamente con nuestro tiempo presente.La mejor introduccion al estoicismo que conozco. David Hernandez de la Fuente