García Benítez, AntonioTodas las sociedades humanas, a lo largo de la historia han poseído un sistema de penas. Los orígenes de la pena es uno de los problemas históricos más oscuros. La pena es la primera y principal consecuencia jurídica del delito. Es un instrumento de control del Estado quedando reflejadas las diferencias profundas que separan las diversas concepciones sobre el poder y sus modus operandi. A cada estadio de la humanidad le corresponden determinados delitos y sus consiguientes penas, puesto que unos y otras vienen condicionados por la situación en que se encuentra el hombre en sociedad. Por tanto, a esta tarea de desentrañar la pena a lo largo del proceso histórico, hasta el pensamiento penal ilustrado, se dedica el catedrático D. Antonio García Benítez en las páginas de éste libro
«Todas las sociedades humanas, a lo largo de la historia han poseído un sistema de penas. Los orígenes de la pena son de los problemas históricos más oscuros que iremos desentrañando hasta el pensami
Sociedad, Familia y Educación desde una aproximación sociológica, de Antonio García Benítez, aspira a ofrecer una visión de conjunto de la perspectiva sociológica del fenómeno educativo, con el propósito que el estudiante o el estudioso de las Ciencias de la Educación encuentre en él una aproximación lo suficientemente rigurosa, precisa y crítica de los problemas planteados. No pretende ofrecer una respuesta exhaustiva a todos los problemas educativos, ni responder a todas la críticas que han ido dirigidas a tal o cual aspecto de la educación. Pero sí, presentar una visión operativa de las competencias en cuanto a conocimientos que deben adquirirse para el módulo de formación básica (Sociedad, Familia y Educación) en los ámbitos disciplinares del Master Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, en su adecuación a las líneas generales del Espacio Europeo de Educación Superior. Partiendo de la idea que no hay verdades totales ni definitivas, deseamos facilitar la necesaria reflexión aportando contenidos formativos comunes, desde una aproximación sociológica, de la materia básica Sociedad, Familia y Educación. Nos preocupa llevar a cabo una reflexión basada, en lo posible, en criterios de racionalidad, a la vez que intente promover la formación de individuos para el ejercicio profesional del profesorado de Educación Secundaria que les capacite para desempeñar sus actividades. Finalmente, deseamos que contribuya a la formación de individuos que tengan en la apropiación de valores nuevos su más sólido fundamento.
Antonio García Benítez es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Sociología por la Universidad de Salamanca, master en Direccion de Recursos Humanos por la Universidad Politecnica de Madrid y master en Criminologia por la Escuela de Criminologia de Cataluña, entre otros estudios.Ocupa actualmente una Catedra de Sociologia en la Universidad de Sevilla. Entre sus publicaciones se distinguen dos lineas fundamentales: la de divulgador de las Ciencias Sociales con obras como La Historia de Andalucia a su alcance (ed. Don Quijote, 1988), Andalucia. Nuestro pasado historico (Centro Andaluz del Libro, 1992), Los viajes de Colon (4 vol.) (ed. Anaya-Algaida, 1992) y numerosos proyectos educativos de Geografia e Historia; y la de investigador de la Realidad Historica y Sociocultural de Andalucia con obras como El folclore infantil andaluz (Biblioteca de la Cultura Andaluza, 1988), Virgenes, Pratrias y Banderas (Padilla. 2002). Y asi hasta unas 200 publicaciones entre libros, colaboraciones, articulos, comunicaciones a congresos, etc.Novela biograca sobre Juan de Castellanos, poeta semidesconocido que nacio en Alanis (Sevilla) en 1522 y que murio en Tunja (Colombia) en 1607.Juan de Castellanos escribio el poema mas extenso jama...