¿Por qué el pueblo se expresa como lo hace ante María? ¿Cómo es este pueblo latinoamericano que vive así su relación con María?¿Qué busca y encuentra el pueblo en María?¿ Cómo es la Virgen María en la que cree nuestro pueblo? ¿Cuando y como empezo esta expresiva devocion, ese amor y esa esperanza en la Madre de Dios? ¿Que es esta religiosidad popular? ¿Cuales son sus raices? ¿Es esta religiosidad mera expresion, o es tambien reflexion y teologia del pueblo?...En este libro podemos encontrar algunas respuestas a tales preguntas. La vasta cultura de Gonzalez Dorado, y su reconocidad capacidad de analisis, asi como su constante atencion e incursion en la Historia, ademas de su competencia pastoral y su condicion de profesor de teologia, tienen en este libro sus resonancias, dando pistas para responder a tantos interrogantes. El autor reconoce que ha estudiado y ha escrito como , y espera que el libro sea juzgado por los teologos para ayudar a la evangelizacion y liberacion del Continente latinoamericano. Pero es que la complejidad de los hechos que se estudian y la riqueza vital del pueblo, no caben en una sola perspectiva desde la que poder ser observados y comprendidos. De alguna manera, estamos ante un ensayo multidisciplinar. En terminos mas precisos, estamos ante una . El libro esta protagonizado por Maria y el pueblo latinoamericano. La aproximacion al tema esta hecha desde la sensibilidad, la curiosidad y la responsabilidad del evangelizador, que reflexiona para evangelizar mejor. Por algo este libro esta escrito con referencia explicita al V Centenario del nacimiento de America Latina y su Evangelizacion.