Los sistemas de enseñanza, como procesos de socialización e instrucción escolares, constituyen hechos sociales cuyo estudio compete en primer lugar a la sociología. La presente obra quiere poner de relieve que esta ciencia cuenta ya, para diseñar un marco plural con el que analizar y comprender la educacion desde una perspectiva sociologica.
En este manual se recogen los contenidos que constituyen la asignatura de Sociología de la Educación, al objeto de facilitar su comprensión a las alumnas y alumnos qu
Los sistemas de enseñanza como procesos de socialización e instrucción escolares, constituyen hechos sociales cuyo estudio compete en primer lugar a la sociología. La presente obra quiere poner de relieve que esta ciencia cuenta ya, para diseñar un marco plural con el que analizar y comprender la educacion desde una perspectiva sociologica, con una importante base de partida: los analisis que sus autores clasicos, neoclasicos y contemporaneos han dedicado a la educacion como institucion y practica social. El libro esta dirigido a los profesionales en formacion y en ejercicio del mundo de la Educacion (Magisterio, Educacion social y Pedagogia) y de la Sociologia y el Trabajo social, a los que ofrece respuestas a las preguntas acerca de las relaciones entre la educacion, los sistemas de enseñanza y la sociedad. Antonio Guerrero Seron es Profesor Titular de Sociologia en la Facultad de Educacion de la Universidad Complutense donde enseña Sociologia de la Educacion e investiga en sociologia del profesorado y de la organizacion escolar; es autor de numerosos articulos cientificos y libros como El magisterio en la Comunidad de Madrid. Un estudio sociologico y Manual de Sociologia de la Educacion.