El Anuario Contencioso es una publicación comentada por y para los abogados; en concreto, para quienes hacen del asesoramiento precontencioso, del arreglo tendente a la evitación de disputas y, en último termino, de la defensa de los intereses de sus clientes en arbitraje o ante los Tribunales de Justicia, su oficio diario.Es, a la vez, un empeño colectivo en el que confluye el esfuerzo de treinta despachos del llamado mundo de los negocios, esto es, firmas dedicadas al derecho de empresa, con implantacion en España y con practicas consolidadas en el mundo de la litigacion y el arbitraje. El compromiso comun ha consistido en analizar los casos mas significativos que sus abogados han defendido ante los Tribunales de Justicia durante el año 2010. La seleccion de material ha seguido deliberadamente un criterio diverso, lo que ha traido, como consecuencia aparejada, que sean practicamente todas, a salvo marcadamente la laboral y la fiscal, las jurisdicciones cuyas resoluciones se han comentado.La heterogeneidad de las materias estudiadas ha sido encauzada gracias a una metodologia comun en el tratamiento de los textos, que le dota de la homogeneidad exigible a toda obra colectiva. Sin ella no podria jamas aspirar a convertirse en un apreciado libro de consulta para los abogados a quienes va dirigida, pero tambien para los estudiantes de grado y postgrado de Derecho, una vez han entrado en vigor los planes de estudio adaptados a Bolonia.La enumeracion de los epigrafes de su indice tematico es la mas adecuada medida del valor de su contenido:- Arbitraje- Arrendamientos urbanos- Concursal- Contencioso-administrativo- Contratos- Derecho de la competencia- Derecho de la Union Europea- Derechos reales- Procedimiento especial para la proteccion de los derechos fundamentales- Proceso civil- Proceso penal- Propiedad industrial e intelectual- Responsabilidad civil- Seguros y reaseguros- Sociedades
Colección de lecturas para alumnos de español como lengua extranjera, de nivel intermedio y avanzado. Los textos son auténticos, no adaptados, y proceden de la literatura española e hipanoamericana. Al inicio de cada lectura se hace una breve presentación de los autores de cada uno de los textos, que se explotan didácticamente desde el punto de vista cultural y literario, no gramatical ni léxico. Hay un vocabulario multilingúe al final de cada lectura. This collection of readers is aimed for students of Spanish as a foreign language at intermediate and advanced level. The texts are real,not adapted and come from Spanish and Spanish American literature. At the beginning of each reading the authors of the texts are briefly presented and each text is explored from a cultural and literary point of view rather then grammatically or lexically. At the end of each reading there is a multilingual vocabulary list.
Colección de lecturas para alumnos de español como lengua extranjera, de nivel intermedio y avanzado. Los textos son auténticos, no adaptados, y proceden de la literatura española e hispanoamericana. Al inicio de cada lectura se hace una breve presentación de los autores de cada uno de los textos, que se explotan didácticamente desde el punto de vista cultural y literario, no gramatical o léxico. Hay un vocabulario multilingüe al final de cada lectura.
La mayor relevancia del arbitraje comercial internacional en Iberoamérica es indudable. Ella se ha visto reflejada en la creación de marcos legales modernos y favorables al arbitraje en la gran mayoria de los paises iberoamericanos, y en el amplio reconocimiento y aceptacion del arbitraje tanto en contratos, suscritos por partes privadas como publicas, como en tratados y convenios internacionales. Este fenomeno explica, entre otros, el crecimiento imparable durante la ultima decada del numero de casos arbitrales que involucran a partes iberoamericanas.Sin embargo, esta nueva realidad no aparecia todavia respaldada por una obra que hubiera compilado de manera consistente las leyes, doctrina y jurisprudencia de los paises de la region y de la peninsula iberica. En este contexto, un grupo de abogados practicantes del arbitraje internacional en dichas jurisdicciones decidieron preparar la primera edicion del presente libro con el fin de examinar diversos aspectos del arbitraje comercial internacional a la luz de las disposiciones legales y jurisprudencia vigente en mas de 20 jurisdicciones distintas de Iberoamerica. La obra incluia tambien todas las leyes de arbitraje de cada una de las jurisdicciones analizadas asi como las convenciones y tratados internacionales mas relevantes sobre la materia, lo cual hace de ella una obra de consulta indispensable para cuestiones de arbitraje comercial internacional en Iberoamerica.El objetivo era poner a disposicion de los diversos usuarios del arbitraje internacional - practicantes del arbitraje como abogados de partes, arbitros o instituciones arbitrales, empresas involucradas en arbitrajes internacionales tanto en España como los demas paises de Iberoamerica y sus asesores juridicos, estudiantes y academicos, y jueces iberoamericanos-, por primera vez, un texto unico con enfasis particular en un analisis exhaustivo del arbitraje comercial internacional y comprensivo tanto del marco legal como jurisprudencial de esta area del derecho en cada pais.Ese objetivo se cumplio sobradamente. Agotada la primera edicion en un corto espacio de tiempo, los autores y la editorial hemos decidido aguardar a que transcurrieran tres años desde el alumbramiento de la obra para publicar esta segunda edicion, que actualiza la primera con las reformas legislativas operadas en varios paises de la region y con las reseñas de jurisprudencia que han seguido a las mismas.