Una vieja actriz lucha con la edad y sus contingencias, mientras los recuerdos del pasado invaden sus días. Un libro inquietante sobre la memoria o la pérdida de memoria.Una vieja actriz de teatro retirada se encuentra convaleciente en la cama de un piso de Lisboa. El Alzheimer avanza implacable y su cuerpo admite la derrota, mientras su mente intenta sobrevivir al ritmo de las ultimas sacudidas caoticas de la memoria. Son recuerdos que resurgen, dispersos, heterogeneos, fragmentos a los que se aferra para tapar su conciencia alterada: episodios de su infancia en el Algarve, momentos de ternura y felicidad con sus padres, las pequeñas y grandes miserias de sus sucesivos matrimonios y las humillaciones que tuvo que pasar para hacerse un lugar en el mundo del teatro. Despues de haber dado voz a tantos personajes sobre el escenario y haber experimentado tanto, solo queda una identidad fragmentaria que por momentos se diluye y se confunde con otras voces del pasado y del presente.En esta novela magistral, el gran narrador de las letras portuguesas despliega la multitud de historias que contiene la vida de esta mujer y las superpone con liberrimo descaro, a la vez que teje una infinidad de hilos entre personajes, epocas y diferentes voces que, gracias a un impresionante virtuosismo, conforman una amalgama compuesta de memoria y tiempo que avanza inexorable.La critica ha dicho... Es esta la voz, la voz que profesionalmente ornamenta otras voces hasta que olvidas la tuya propia, a la que el lector tiene acceso privilegiado. Fragil, pero es la unica forma de situarse en un libro que transita en el espacio mas privado de una mujer, cuya identidad se va revelando como en espasmos, mientras esa misma identidad se diluye. Ella es "DoñaCeleste", "hijita", "niña", la mujer del tio, "mi señora". Segun el tiempo cronologico o del interlocutor. Isabel Lucas, Publico (Portugal)Las novelas de Lobo Antunes son, por tanto, gestos radicales que no obedecen a nada fuerade ellos, solo a las exigencias de la voz, en esta forma voraz de ver, aprehender y devolver el mundo. Bruno Vieira Amaral, Observador (Portugal)Esta intensa novela plantea la pregunta: ¿cuando va a recibir Lobo Antunes el Premio Nobel?Trouw (The Netherlands)Lobo Antunes deja al lector sin aliento desde el principio hasta el final.NRC Handelsblad (The Netherlands)Sobre el autor y su obra: Uno de los retratistas psicologicos mas habiles.The New YorkerEl heredero de Conrad y Faulkner. George SteinerUno de los autores vivos que mas importan. Harold BloomLas escenas de Lobo Antunes estan animadas por la poesia de lo cotidiano y teñidas de la autoparodia mas fina. J. M. CoetzeeUn maestro navegador de la psique humana... Una mezcla de la voz de Nabokov, Cortazar, Gogol y Dylan. Jonathan Levi, LosAngeles Times Book ReviewEspañolas:La voz y el discurso del portugues Antonio Lobo Antunes es un fluir cadencioso, de tono bajo y suave y manos entrelazadas a la altura del diafragma, con un punto de monologo interior, de fluir de consciencia que ha marcado buena parte de su obra. Carles Geli,El PaisA la espera del Nobel, el portugues Antonio Lobo Antunes sigue escribiendo las exigentes novelas el dira que no lo son que le acercan al premio de la Academia sueca. Miguel Lorenci, La Verdad
Ver más