Este libro analiza de una manera sistemática y minuciosa el procedimiento para la recaudación en apremio de las deudas tributarias a la luz del R. G. R. de 1990.
Tras un breve estudio introductorio,
El presente cuaderno aborda los problemas referidos al inicio del período ejecutivo, así como la puesta en marcha del procedimiento de apremio. Además del estudio de los presupuestos necesarios, tomando en consideración las distintas circunstancias por las que puede pasar la obligación tributaria (aplazamiento, suspensión) se presta especial atención, a las consecuencias derivadas de la incursión en apremio y del inicio del procedimiento (recargos, intereses, etc.). Así se abordan cuestiones especialmente problemáticas como la naturaleza del recargo de apremio o la necesidad de acto administrativo para la ejecución de deudas autoliquidadas. Todo ello prestando especial atención a los criterios jurisprudenciales.
En este trabajo el profesor López Díaz lleva a cabo un estudio sistemático y riguroso del régimen tributario de las distintas fórmulas de previsión social sometiéndolas a un estudio comparativo de suma utilidad a la hora de tomar decisiones sobre los mismos. Dicho análisis toma en consideración la evolución seguida desde la aparición de los planes de pensiones hasta la regulación vigente contenida en la Ley 35/2006. El estudio va más allá del mero análisis del Derecho positivo, y somete nuestro ordenamiento al contraste, por un lado, con lo que debe ser un sistema coherente con el fin social de las figuras en cuestión, y por otro, con las exigencias del Derecho comunitario en materia de libertades y no discriminación. Partiendo de dichos juicios se formulan interesantes propuestas de lege ferenda en aras de la coherencia y la neutralidad ante figuras similares