Al leer el título y el subtítulo de este libro, tal vez algunos se sorprendan de que conceptos abstractos como la identidad y la relación tengan que ver no sólo con algo concreto y singular como la corporeidad humana, sino tambien con aquello de lo que ella es condicion, el yo, la fuente misma de la accion que revela a la persona. El presente ensayo describe con precision la relacion entre estas realidades, en apariencia tan distantes unas de otras, pues -esta es la idea central del libro- el origen y el destino de la libertad humana se hallan en la relacion con otras personas. Psicologia, neurociencias y sociologia son algunas de las disciplinas de las que se sirve el autor.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431321550
Entendemos que, la clave antropológica de la afectividad se halla en la estrecha relación que las emociones tienen con la vida auténtica. Dicho vínculo se ve con claridad cuando se indaga el porqué de los millones de ejemplares vendidos de la obra de Susana Tamaro, Donde el corazon te lleve. El ser humano tiene, para Tamaro, una luz para buscar y encontrar el sentido de la vida: el anhelo de la alegria que todos hemos experimentado en la infancia, cuando la educacion todavia no habia transformado lo que somos en algo distinto, en un ser anonimo que poco a poco se aleja del centro de su yo. El modo de llegar a este yo escondido no es el propugnado por el psicoanalisis, que, como otros metodos educativos, supone una imposicion externa; tampoco es el del seguimiento de la razon, la cual conduce a imitar modelos de comportamiento y a realizar juicios morales despersonalizados. Solo el corazon, o la espontaneidad afectiva, es el camino inmediato para volver al yo. Pero para escuchar la voz del corazon, ademas de librarse de lo impersonal se necesita eliminar dos sentimientos, siempre al acecho: la prisa, contraria al silencio interior, y el miedo a ser uno mismo. Antonio Malo , doctor en Filosofia por la Universidad Pontificia de la Santa Cruz. Fue profesor de la Universidad de Navarra, y redactor de la Revista Internacional Acta Philosophica. Autor de varios libros, actualmente es profesor de Antropologia Filosofica y Psicologia de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.
Ensayo que describe cómo el origen y el destino de la realidad humana se halla en la relación con otras personas.Al leer el título y el subtítulo de este libro, tal vez algunos se sorprendan de que conceptos abstractos como la identidad y la relacion tengan que ver no solo con algo concreto y singular como la corporeidad humana, sino tambien con aquello de lo que ella es condicion, el yo, la fuente misma de la accion que revela a la persona. El presente ensayo describe con precision la relacion entre estas realidades, en apariencia tan distantes unas de otras, pues -esta es la idea central del libro- el origen y el destino de la libertad humana se hallan en la relacion con otras personas. Psicologia, neurociencias y sociologia son algunas de las disciplinas de las que se sirve el autor. Antonio Malo es Catedratico de Antropologia filosofica en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma), Vicedecano de Filosofia y Director del Comite de publicaciones de dicha Facultad, miembro del Instituto para el estudio de las relaciones interpersonales (Univ. Austral, Buenos Aires) y profesor visitante de diversas universidades hispanoamericanas. Sus escritos e intereses de investigacion se centran en la antropologia de la accion y la afectividad, la dignidad de la persona, y la relacion. Entre sus obras desta...